Acomseja celebra la llegada del ciclo de Cocina a Jaca: “Es un éxito colectivo"

Asociación de Empresas de la Jacetania destaca que la nueva formación ampliará las oportunidades laborales y de desarrollo económico del sector hostelero

DH
07 de Abril de 2025
Guardar
La consejera Tomasa Hernández abordó con el grupo de trabajo en el que está Acomseja la creación del ciclo de Cocina en Jaca.
La consejera Tomasa Hernández abordó con el grupo de trabajo en el que está Acomseja la creación del ciclo de Cocina en Jaca.

La Asociación de Empresas de la Jacetania a través de su presidenta, Marian Bandrés, ha recibido con profunda satisfacción el anuncio realizado esta mañana por el Gobierno de Aragón de que el próximo curso escolar se implantará en las Escuelas Pías de Jaca un Grado medio de Formación Profesional en Cocina y Gastronomía. “Se trata de un éxito colectivo fruto del empeño de nuestra ciudad por ampliar las oportunidades laborales y de desarrollo económico del sector hostelero”, ha afirmado.

Después de muchos meses de incertidumbre, el Gobierno de Aragón ha anunciado oficialmente este lunes que Jaca contará el próximo curso escolar con un Grado medio de Formación Profesional en Cocina y Gastronomía. La noticia es la "confirmación de un objetivo largamente demandado desde el ámbito político y empresarial de la Jacetania, que hace más de dos años comenzó a trabajar de manera conjunta para presentar un proyecto realista, viable y adaptado a las necesidades del territorio. La colaboración entre las iniciativas pública y privada ha sido fundamental para que el Gobierno de Aragón haya respondido positivamente a las aspiraciones de Jaca", señalan desde Acomseja.

Marian Bandrés ha recordado que en estos últimos meses “se ha trabajado mucho y se ha trabajado a conciencia desde el Ayuntamiento, las Escuelas Pías y varias empresas vinculadas con el sector a través de Acomseja. Se ha presentado un proyecto realista y realizable, que encaja perfectamente dentro del tejido empresarial de nuestra zona, que está basado fundamentalmente en la hostelería. Va a ser muy importante para generar puestos de trabajo que en estos momentos son muy demandados en este sector”. Bandrés ha querido destacar la colaboración publico privada para hacer realidad el proyecto y ha subrayado la importancia de la implicación de las Escuelas Pías, “que han aportado su decisiva experiencia y reputación dentro del ámbito educativo”.

Acomseja, como única asociación empresarial de la Jacetania, "se implicó desde el primer momento en el proyecto convencida de que era fundamental para el futuro del territorio". A principios de este año hizo público un comunicado en el que se reafirmaba en su defensa de una oferta educativa “determinante para el futuro de nuestro territorio, para la dinamización de nuestra economía y la generación de oportunidades de trabajo para nuestros jóvenes”.

Acomseja ha defendido siempre el carácter estratégico del Grado medio para el desarrollo de una nueva oferta gastronómica, complementaria al sector turístico, que ayude a darle un nuevo impulso a la economía local. "Existen también razones históricas que refuerzan la legítima aspiración de la Jacetania: la economía de Jaca está basada desde hace décadas en el sector servicios, es nuestro principal medio de vida y generador de empleo, y una de nuestras señas de identidad más reconocibles”, señala Bandrés.

El proyecto está apoyado por el cocinero estrella Michelín Eduardo Salanova, que ahora es chef del Restaurante Hotel Canfranc Express. Contempla la creación de 20 plazas de técnico con formación dual de cara al próximo curso. En cuanto a instalaciones, las clases teóricas serán en las aulas de la Escuela Pías y en una primera fase (curso 25/26) las prácticas se harán en las cocinas del Hotel Oroel, gracias a la firma de un convenio con Inturmark, propietario también del Gran Hotel de Jaca.

Posteriormente, para el curso 26/27, se trasladarían a las instalaciones del antiguo IPE, donde el Ayuntamiento de Jaca se ha comprometido a invertir para construir un centro tecnológico, que incluiría cocinas profesionales que se utilizarían por la mañana para los talleres prácticos del grado y por la tarde para uso de la ciudad, como eventos y otras actividades.

 

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante