El Ayuntamiento de Sariñena ha aprobado este viernes su presupuesto para 2025, que asciende a 6.305.200 euros, de los que 5.393.000 euros corresponden a la gestión municipal y 1.212.200 al organismo autónomo de la residencia municipal de mayores. Aumenta en 514.392 euros, es decir, cerca de un 10%.
Las cuentas han salido adelante con el voto favorable del equipo de gobierno (PAR, PP y CHA) y en contra del PSOE, que había realizado recientemente su propia propuesta.
El capítulo de inversiones experimenta el mayor crecimiento hasta el millón de euros, el doble de 2024. El alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, ha explicado que este incremento responde a la necesidad de mejorar infraestructuras esenciales, como el suministro de agua potable, la vivienda, la seguridad o las vías públicas. Ha incidido en el aumento de las transferencias de capital, gracias a la financiación obtenida de la Diputación de Huesca y el Gobierno de Aragón, que, según ha señalado, "se ha multiplicado por cuatro".
El equipo de gobierno ha anunciado la construcción de una nueva captación de agua potable para resolver de forma definitiva los problemas de turbidez y escorrentías desde hace años. La inversión total asciende a 420.985 euros, con financiación del Plan de Obras y Servicios de la DPH (116.000 euros) y del Instituto Aragonés del Agua (305.000 euros). "Solucionamos un problema arrastrado durante muchos años y además, damos respuesta a una larga demanda de la población, garantizando un suministro de agua de calidad", ha indicado Villellas.
Se recupera así un proyecto redactado en 2017, que cambia el punto de captación, abandonando la acequia Valdera, que discurre a cielo abierto y pasando a utilizar las infraestructuras del sector XI, lo que requiere de la instalación de un nuevo hidrante y después, de la colocación de nuevas conducciones cerradas, es decir, perfectamente entubadas.
EL NUEVO CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL
Otra inversión relevante es la urbanización del entorno del futuro cuartel de la Guardia Civil, con 188.000 euros, financiado por la Diputación Provincial de Huesca, para mejorar la prestación de este servicio y en definitiva, la seguridad del municipio, ya que la nueva infraestructura será más atractiva y favorecerá la llegada y asentamiento de agentes. Serán colocadas también cámaras de vigilancia (14.639,79 euros). "Garantizar un entorno seguro es fundamental para mejorar la calidad de vida y atraer nuevas oportunidades e inversiones al municipio de Sariñena", ha destacado la portavoz del PP y concejala de Hacienda, Irene López.
En su opinión, las cuentas presentadas constituyen "un buen presupuesto para el municipio, ya que permiten impulsar mejoras clave y fomentar su desarrollo y crecimiento" El espacio reservado para el futuro cuartel de la Guardia Civil está ubicado en la avenida de Fraga, junto al residencial Antonio Martínez Beltrán, y permitirá además habilitar nuevos solares para la construcción de viviendas.
La edil popular ha recalcado también dos apuntes culturales: por un lado, la recuperación del Certamen de Jota y la celebración del I Concurso Internacional de Piano José Porta ya en ciernes.
INVERSIONES EN VIVIENDA
Apoyándose en fondos de la DPH y el Gobierno de Aragón, se destinarán varias partidas a la rehabilitación de inmuebles en las pedanías de San Juan del Flumen (30.000 euros), La Cartuja de Monegros (27.000 euros) y Pallaruelo de Monegros (48.108 euros) con el objetivo de asentar población. Han sido habilitadas dos partidas para subvencionar la construcción o adquisición de viviendas para jóvenes menores de 35 años (45.000 euros) y otra para la rehabilitación de fachadas en el Casco Antiguo (20.000 euros) y, además, se procederá a la instalación de luminarias de bajo consumo en el propio Casco Antiguo de Sariñena (54.334,76 euros).
El concejal de Vivienda y Casco Antiguo, Mascún Ariste, defiende que son partidas "muy necesarias para asentar población, ofrecer facilidades a los más jóvenes y además, dignificar el corazón de la localidad de Sariñena, por cuya mejora y revitalización apostamos plenamente".
Tras las obras en marcha, dirigidas al saneamiento del inmueble, habrá una nueva partida destinada al edificio del Casino, donde se instalará una malla que impida la presencia de palomas, y además, se reacondicionará el centro social de mayores ubicado en la residencia municipal con el fin de que vuelva a entrar en uso.
Se instalarán escaleras para personas con movilidad reducida en las piscinas de La Cartuja de Monegros y Pallaruelo de Monegros y, entre otras actuaciones, se adecuará la sala polivalente del pabellón municipal de Sariñena. Finalmente, se reparará la escalera, el cementerio y la plaza de la iglesia de la localidad de Lastanosa.
El equipo de gobierno ha sostenido que conseguirá amortizar 400.000 euros de deuda. También se contemplan partidas para equipos informáticos, mobiliario o maquinaria que permitirán mejorar los recursos con los que cuentan los trabajadores municipales.