Al mal tiempo, humor. Es lo que piensan vecinas y vecinos de Albalate de Cinca y de Esplús que no consiguen acostumbrarse al horroroso estado de la carretera que lleva décadas sin acondicionamiento y que, en sus 19 kilómetros, acumula cada día más de 1.900 coches circulando en un firme lunar, lleno de 'cráteres' y riesgos. Provoca accidentes y otras situaciones trágicas, y, para explicarlo gráficamente, la Plataforma de la A1239 ha escogido Instagram y parodias sobre el golf (por aquello de los hoyos) o una muñeca en el precipicio.
La Plataforma Carretera Albalate-Esplús A1239 utiliza el paralelismo que se ha popularizado como la Portaventura de Aragón por la zona de Monte Julia, aunque no les haga maldita gracia. El asfalto -o lo que queda de él- muestra un aspecto deleznable, pleno de hoyos, recortado en los lados, sin señalización horizontal y convertido en pequeños embalses en los momentos en que llueve. Cuando arrecia la tormenta o se deposita la niebla, el aspecto se torna tenebroso y a la sensación de peligro sólo le falta música cinematográfica de suspense.
Así las circunstancias, coger el coche para recorrer esos apenas veinte kilómetros se convierte en un riesgo de subida de presión arterial. Los vecinos han lamentado accidentes, el último con el vehículo absolutamente volcado aunque no hubo que lamentar pérdidas vitales. El alcalde de Albalate de Cinca, Ricardo Chárlez, se adhiere absolutamente a la reivindicación y la de Esplús, Tania Solans, también. Hasta el pueblo se acercaron el pasado año el presidente de la Diputación, Isaac Claver, y el diputado autonómico Antonio Romero, anunciaron que el proyecto estaría redactado antes de final del ejercicio y, de momento, nada se sabe, afirma Mari, de la Plataforma.
Las consecuencias afectan prácticamente a cuatro comarcas: Cinca Medio, Litera, Bajo Cinca y Monegros. El flujo es importante porque confluyen en Esplús muchos autos provenientes de Binéfar y en Albalate de Alcolea de Cinca. Asegura Mari que prácticamente nadie puede fechar las últimas obras de acondicionamiento. "Décadas, seguro. Mi padre, que ya falleció hace casi nueve años, decía que se moriría y no la vería".
La situación es tan crítica que la Comisión de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística de las Cortes de Aragón aprobó el 21 de marzo instar al Gobierno de Aragón consignar en el presupuesto de 2024 la partida para la redacción del proyecto para actuaciones de ensanche y mejora de la vía actual, así como instalar inmediatamente elementos de señalización, balizamiento y defensa mientras se redacta el proyecto, para mejorar "las condiciones de seguridad de esta vía". En tercer lugar, por el tráfico que soporta que la hacen una de las carreteras más transitadas de Cinca Medio y Litera, propugnaba "la creación de una partida específica para la ejecución en 2024 del proyecto".
REUNIÓN EL 20 DE MARZO
La Plataforma ha convocado una reunión para el 20 de marzo a las 20 horas en el Palacio Duque de Solferino, en la Plaza Mayor de Albalate de Cinca, ante la "creciente preocupación en la zona debido a los continuos riesgos de seguridad que presenta, poniendo en peligro la integridad de las personas que transitan por ella", una situación con la que "llevamos muchos años conviviendo" en medio de la "peligrosidad" en episodios cada vez "más frecuentes".
La alta densidad de tráfico exige una solución porque, además, "el mal estado de esta vía está frenando el desarrollo y crecimiento económico de las localidades cercanas, ya que dificulta la movilidad de personas y mercancías, afectando tanto a la seguridad de los habitantes como a la prosperidad de la zona".
La convocatoria, que incluye a entidades públicas y personalidades privadas de "relevancia", pretende impulsar "acciones conjuntas que permitan atraer la atención de las instituciones responsables y generar la presión social suficiente para que el arreglo de esta carretera se considere urgente y se ejecute en el menor plazo posible. La colaboración de todas las entidades públicas y privadas con capacidad de influir en este proceso es esencial para que se logre una solución efectiva y rápida". Se requieren ideas, experiencias y soluciones, y, cómo no, recursos para encontrar la mejor salida. Albalate de Cinca y Esplús no quieren su particular "portaventura" y, para un campo de golf, hay terreno de sobra.