Apoyo en Huesca a Juana Rivas y su hijo Daniel: “Pedimos que se aplique la ley”

La plaza de Navarra acogió un acto en el que se denunció la violencia vicaria e institucional

15 de Enero de 2025
Guardar
Apoyo a Juana Rivas en Huesca.

Huesca acogió este martes una concentración de apoyo a Juana Rivas y su hijo Daniel, convocada por colectivos feministas en toda España, y organizada localmente por el colectivo 8M de Huesca. El acto tuvo lugar a las 19:00 horas en la plaza de Navarra, donde se leyó un artículo sobre la situación jurídica del caso de Juana Rivas y, posteriormente, un manifiesto que resonó con fuerza entre los asistentes.

En el manifiesto, se destacó el compromiso de los colectivos feministas con la erradicación de la violencia de género. Según lo declarado: "La Asamblea 8M de Huesca y el Colectivo de Mujeres Feministas de Huesca damos la cara contra la violencia de género junto con numerosas organizaciones de ámbito estatal que tienen como objetivo lograr la erradicación de la violencia vicaria y de género institucional, y que acompañan a las madres protectoras víctimas y a sus criaturas."

La lectura del manifiesto subrayó que diferentes colectivos feministas de toda España, junto con asociaciones y organizaciones de ámbito estatal, habían convocado un llamamiento para concentrarse bajo el lema #DANIELSEQUEDA y #JUANASOMOSTODAS, expresando apoyo a la "Plataforma de Apoyo a Juana Rivas y sus hijos".

"Hoy pedimos algo tan revolucionario como que se aplique la ley", afirmó el texto, enfatizando la necesidad de que el sistema normativo en materia de violencia de género, aunque avanzado, sea implementado adecuadamente. "De nada sirve contar con el sistema normativo más avanzado del mundo en materia de violencia de género, si las y los que tienen la responsabilidad máxima de aplicarlo, no lo hacen, como tristemente es el caso de algunos jueces y juezas."

Durante el acto se compartieron datos inquietantes sobre la aplicación de medidas judiciales. Según el informe de 2023 del Observatorio Estatal contra la Violencia Doméstica y de Género, solo el 12,75% de las órdenes de protección incluyó la suspensión del régimen de visitas al "padre maltratador". Asimismo, apenas el 0,59% de los casos adoptaron medidas de protección específicas para los menores. Esto llevó a cuestionar: "¿Cómo es posible que la regla general se convierta en la excepción?"

A pesar de reconocer la importancia de la institución judicial especializada en violencia de género, el manifiesto urgió a los poderes públicos a dotarla de más recursos, tanto materiales como humanos, para garantizar su correcto funcionamiento. "Es esta una tarea pendiente para poder garantizar el ejercicio de los derechos de ciudadanía y más aún de los derechos humanos de las víctimas," añadió.

En su parte final, el manifiesto resaltó que el sufrimiento de tantas madres e hijos, como Juana Rivas y su hijo Daniel, es inadmisible en un país comprometido con los derechos humanos. "Nuestro país no puede permitirse tanto sufrimiento, ni una infancia desprotegida o en riesgo de desprotección, con los impactos irreversibles que sabemos que conlleva para sus vidas y para toda la sociedad."

La concentración concluyó con un llamado a la ciudadanía a sumar su apoyo y alzar su voz bajo un mismo grito: #DANIELSEQUEDA y #JUANASOMOSTODAS. Entre aplausos y consignas, los asistentes dejaron claro que la lucha por la verdad, justicia y reparación no cesará.

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante