Aumentan las denuncias de los afectados por el desahucio sentenciado por la Audiencia Provincial de un local en la calle Joaquín Costa en el que ya ocupaban garajes y trasteros unos 25 personas sumidas en la inquietud por su inversión. El abogado Jorge Piedrafita, representante de una de las personas afectadas por la comercialización desde Desarrollo Inmobiliario Sierra Guara , ha emitido un comunicado en el que asegura que ha formulado "la denuncia en la Comisaría de Policía Nacional, para iniciar las diligencias penales de instrucción por hechos muy graves que constituyen distintos delitos de estafa, apropiación indebida y administración desleal, sin perjuicio de otras conductas ilícitas que se detecten durante la instrucción".
Piedrafita afirma que la inmobiliaria, "entre el año 2023 y 2024, comercializó garajes y trasteros a particulares oscenses. Operaciones en las que la denunciada suscribió contratos de compraventa con las distintas víctimas a las que les cobró elevadas sumas de dinero, simulando ser el propietario en base a la licencia otorgada por el ayuntamiento, induciendo premura a las perjudicadas ante la elevada demanda de este bien básico para la ciudadanía, para posteriormente retrasar con innumerables excusas la firma en notaría y que se realizara el traspaso de la propiedad adquirida".
BÚSQUEDA DE SOLUCIONES
El abogado de Desarrollo Inmobiliario Sierra de Guara ha anunciado que el pasado viernes fue aprobada la Iniciativa de Comunicación con Acreedores, lo que anteriormente se denominaba preconcurso de acreedores, con el objetivo de "buscar un acuerdo con la propiedad -Beltrán Álvarez- para conseguir que no afecte a los actuales usuarios de los garajes y trasteros". El objetivo es que el administrador de la compañía tenga en su mano el control de las gestiones con la idea de mantener las negociaciones con Beltrán Álvarez. En caso de dar un paso más hacia el concurso de acreedores, todo quedaría en manos del administrador concursal designado por la autoridad, que consideran "sería presumiblemente perjudicial para las aspiraciones de las personas que han firmado el contrato de compraventa".
El propietario de Desarrollo Inmobiliario Sierra de Guara asegura que está buscando todas las soluciones, que pasarían incluso por una venta de su patrimonio para obtener recursos con los que "salvar la situación de los usuarios de los garajes y los trasteros".
Por su parte, Jorge Piedrafita insiste en que, "a la espera de conocer el Juzgado de Instrucción que asumirá la investigación de la causa, desde esta parte se trabajará con intensidad para lograr las máximas condenas y resarcimiento a las personas perjudicadas, así como tratar de evitar que aumente el número de afectados, ya que se tiene conocimiento de que la mercantil denunciada y sus operadores siguen intentado comercializar inmuebles con el mismo modus operandi y presumiblemente apoderarse del dinero de más personas interesados en otras promociones de la ciudad y la provincia"..
Los paganos del asunto, los que abonaron sus veinte mil euros por cada garaje y entre siete y diez mil euros por trastero, siguen impacientes después de varios días en los que no han tenido noticias a pesar de que aseguran haber solicitado un encuentro en el que obtener respuestas.