Los concejales del equipo de gobierno, Ricardo Oliván y Gemma Allué, han dado a conocer este martes el inicio de un proceso participativo para la reconfiguración de las denominaciones de las calles José María Lacasa, Mariano Ponz y Mateo Estaún Llanas. Esta acción ha sido motivada por la sentencia de la Sección de Casación de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, que ha desestimado el recurso presentado por el Ayuntamiento de Huesca y ha obligado a retirar los nombres de quienes fueron tres alcaldes franquistas, en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática.
Oliván ha enfatizado que, como administración comprometida con el respeto a la legalidad, se han acatado las normativas vigentes y las implicaciones derivadas de su aplicación. El concejal ha recordado que, en el marco de esta ley, un conjunto de asociaciones memorialistas había solicitado al consistorio oscense la modificación de varias denominaciones callejeras y la eliminación de ciertos elementos urbanos que contravienen la Ley 14/2018 de Memoria Democrática.
Tras diversas resoluciones municipales y procedimientos legales durante el mandato anterior, Oliván ha agregado que se interpusieron varios recursos, defendiendo que, a pesar de la existencia de la ley, se consideraron argumentos suficientes para justificar el mantenimiento de estas denominaciones.
Por su parte, Gemma Allué ha explicado que estas designaciones son el reflejo de una tradición de honrar a los exalcaldes en la memoria colectiva por su gestión y responsabilidad al frente de la ciudad, sin tomar en cuenta los matices ideológicos. Esta costumbre ha sido mantenida por todos los gobiernos del Ayuntamiento, independientemente de su orientación política.
Allué ha detallado los pasos legales seguidos y ha recordado que el primer pronunciamiento judicial fue la sentencia del 9 de marzo de 2022 dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Huesca, que estimó parcialmente la demanda de los colectivos memorialistas y condenó al Ayuntamiento a retirar los nombres de los tres exalcaldes del callejero.
Este fallo fue recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia en el mandato anterior, con el apoyo del Partido Popular, entonces en la oposición. El recurso fue desestimado, ratificando la sentencia en primera instancia el 19 de junio de 2023. Posteriormente, el Ayuntamiento decidió interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, apoyado por los grupos de la oposición, PSOE y Vox; recurso que fue inadmitido el 4 de febrero por cuestiones procesales.
En conclusión, Allué ha afirmado que el proceso ha llegado a su fin, habiéndose agotado todas las vías legales disponibles dentro del marco jurídico actual. Como resultado, el Ayuntamiento de Huesca se ve obligado a cumplir la sentencia y, en consecuencia, proceder con la eliminación de los nombres de los exalcaldes en el callejero.
El concejal Ricardo Oliván ha detallado el proceso participativo que se pondrá en marcha para modificar estas calles, el cual ha comenzado este martes, 1 de abril, y tendrá una duración de diez días. Para participar, los ciudadanos deberán ingresar a la página web del Ayuntamiento de Huesca en https://www.huesca.es/areas/huesca-participa/denominacion-de-calles, donde podrán presentar sus propuestas para cualquiera de las tres calles o para todas ellas. Se debe tener en cuenta que no se podrán proponer nombres de personas y que cada ciudadano podrá realizar un máximo de tres sugerencias por calle. Además, cada persona podrá participar solo una vez, y si se reciben múltiples propuestas de una misma persona, solo se considerará la primera.
Las sugerencias serán evaluadas por la Comisión de Relaciones Institucionales del área de Cultura, y el dictamen correspondiente se elevará al pleno del Ayuntamiento para su aprobación definitiva. A partir de ahí, se procederá al cambio oficial de las denominaciones de las tres calles.