El Ayuntamiento de Huesca pide un informe de riesgos psicosociales en la Policía Local

La situación en el Cuerpo con bajas de carácter psicológico y la obligación de realizar esta evaluación motiva la puesta en marcha de esta iniciativa para la futura prevención

15 de Enero de 2024
Guardar
Policía Local de Huesca.
Policía Local de Huesca.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huesca ha presentado a la Mesa de Contratación una propuesta para la elaboración de un informe de riesgos psicosociales que analice la situación de la Policía Local, como inicio de una política general de análisis y prevención en todos los departamentos consistoriales.

El hecho de comenzar por el estamento policial parte de la situación particular que ha sido puesta sobre la mesa por los sindicatos que representan prácticamente al 90 % de los agentes afiliados, CSIF y CSL, con algunas bajas de carácter psicológico y fricciones laborales dentro del cuerpo.

Se suman también las consecuencias derivadas de la unificación efectuada en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de 2021, cuyos efectos serían analizados en ese estudio y su posterior documento de evaluación.

En la RPT de ese año, se realizó una modificación de la plantilla por la que se acababa con la especialización en las distintas unidades y cometidos, de tal manera que se suprimía la nomenclatura de los puestos de trabajo específicos, de modo que si anteriormente había, por poner un ejemplo, motoristas o unidades de seguridad ciudadana, todos pasaban a tener la misma consideración de policía local y, consecuentemente, sus desempeños eran indistintos. "Se ha perdido la especialización, aunque realmente existe", explican fuentes del sindicato mayoritario, CSIF, que agregan que abre la puerta a ciertas actitudes de mando que podrían incurrir en arbitrariedad.

La propuesta del equipo de gobierno consistorial pretende un análisis riguroso sobre los modos de funcionamiento y las causas para las bajas durante los últimos años, para adoptar las medidas precisas para generar la atmósfera más apropiada para el estricto cumplimiento del deber con la máxima eficacia en el servicio a los ciudadanos atendiendo, a su vez, a la vocación policial de los agentes.

Los sindicatos abundan en que la evaluación de riesgos psicosociales constituye una obligación en las administraciones que, salvo una excepción por un asunto puntual, no se ha ejercido en el Ayuntamiento de Huesca. "Consideramos que es clara la necesidad de hacerla en la Policía Local porque ha habido situaciones y circunstancias que la hacen conveniente, además de obligatoria". Por eso la solicitaron en conversaciones con el nuevo equipo de gobierno. A partir de ahí, se debieran derivar decisiones concretas de carácter organizativo y de régimen interior.

Cabe recordar que tanto CSIF como CSL (Confederación de Seguridad Local) han expresado sus críticas a la situación dentro del Cuerpo que han derivado incluso en algunos conflictos sobre el régimen laboral y el respeto a los derechos de los agentes.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante