El pleno del Ayuntamiento de Huesca decidirá el martes 24 la subida del sueldo de la alcaldesa, Lorena Orduna, y de los concejales liberados, así como la liberación de nuevos ediles de los tres grupos políticas (PP, PSOE y VOX), según el dictamen en comisión que ha recibido la luz verde este jueves.
El montante económico de esta decisión estaba ya previsto e incluido globalmente en la partida correspondiente al presupuesto de 2024, y había sido acordado por los tres grupos del consistorio con el objetivo de dignificar las percepciones ecoómicas de los miembros de la comisión. También se había determinado esperar al último trimestre para ejecutarla, según explican fuentes municipales.
La Alcaldía de Huesca recibe unas perfecciones por debajo de la gran mayoría de ciudades de población similar. Frente a los 50.000 euros brutos de la capital oscense, en Ponferrada cobra 75.504 euros, en Villarreal 72.642, en Mérida 72.142, en Segovia 66.191, en Ibiza 63.164, en Soria 63.372, en Cuenca 60.584, en Torrelavega 59.914 y en Ciudad Real 57.011. Todas en el entorno demográfico de Huesca. En Aragón, los primeros ediles de Cuarte de Huerva, Utebo o La Almunia de Doña Godina están por encima de la alcaldesa de Huesca.
En el caso de Huesca, además, se da la circunstancia de que la jefatura de gabinete está dotada con diez mil euros más que Alcaldía y el concejal liberado recibe cinco mil menos que la alcaldesa.
Por otro lado, el objetivo de liberar más ediles obedece a la necesidad de facilitar la dedicación al trabajo municipal.
Este debate se ha venido reproduciendo desde hace años en Huesca desde que Luis Felipe Serrate se diferenció de su predecesor, Fernando Elboj, al rebajarse prácticamente a la mitad los emolumentos. Reiteradamente, es un asunto que se viene discutiendo cada vez que ha habido una subida salarial, que ha sido de unos ochocientos euros anuales desde aquel 2010.
En el pleno del martes, una mayoría simple permitirá dar el visto bueno al dictamen de la comisión.