El Ayuntamiento de Monzón y la Asociación invierten más de 30.000 euros en la Ermita de la Alegría

La intervención se realiza en once de las balconeras y ventanas del edificio y se sustituyen los maderos dañados por vigas

DH
10 de Marzo de 2025
Guardar
El alcalde de Monzón, Isaac Claver, acompañado del presidente de la Asociación, Juan Acedo y otros miembros de la Junta ha visitado la actuación.
El alcalde de Monzón, Isaac Claver, acompañado del presidente de la Asociación, Juan Acedo y otros miembros de la Junta ha visitado la actuación.

El Ayuntamiento y la Asociación Virgen de la Alegría están ejecutando los trabajos de intervención en las ventanas y balconeras de la ermita en una colaboración conjunta que supone una inversión de unos 30.000 euros. El alcalde de Monzón, Isaac Claver, acompañado del presidente de la Asociación, Juan Acedo, y otros miembros de la Junta ha visitado la actuación.

Recordar que recientemente se reunía con representantes de la Asociación que expusieron la gravedad de la situación de las balconeras del edificio y la necesidad de una actuación rápida para evitar un mayor deterioro.

Isaac Claver ha señalado que “una vez conocida la problemática, vimos que era necesario actuar cuanto antes y nos pusimos de acuerdo enseguida con la Asociación para colaborar y hacer las obras juntos. Ahora mismo, ya están en marcha y el objetivo es que esté terminada antes de Semana Santa y así, la ermita luzca con todo su esplendor y podamos celebrar uno de los días más importantes del año para los montisonenses, como es el día de la Alegría”. El alcalde agradecía “la gran labor que realiza la Asociación trabajando para cuidar y mantener uno de los edificios más emblemáticos y más querido por todos”.

Por su parte, Juan Acedo, ha agradecido “la ayuda municipal en una actuación que era muy urgente y necesaria para que la ermita pueda estar en lo mejor posible en las próximas semanas y para el inicio del período de romerías, tras el Lunes de Pascua”.

La intervención se realiza en once de las balconeras y ventanas del edificio y se sustituyen los maderos dañados por vigas con los consiguientes trabajos de sustitución de premarcos o las jambas (tapetas) de las puertas.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

Santuario

El montículo donde está construido el santuario se conoce como Las Cellas. Ha sido usado por todos los grupos humanos: desde los primeros asentamientos íberos hasta como fortaleza cristiana. De esta época deviene su uso como centro de culto que ha sufrido diferentes transformaciones. El templo actual es del siglo XVII. Durante la guerra de 1642 y la guerra civil, el santuario sufrió graves destrozos. Finalizada la guerra civil se comenzó con su restauración. Finalizó en 1983 con su aspecto actual.

Día de la Alegría

Cada Lunes de Pascua los montisonenses realizan una romería hasta la ermita donde pasan por el camarín de la Virgen de la Alegría, a la vez que se abren todas las instalaciones para que los romeros puedan recorrerlas e incluso tocar la campana.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante