Roberto Bermúdez de Castro, consejero de Hacienda e Interior, ha considerado "gravísimo" el retraso en las obras de Yesa después de más de 8.000 días en obras, más de 24 años. "No puede continuar así. Yesa es una de las obras más importantes para la agricultura aragonesa. Daría agua para poder regar a una buena parte de los agricultores aragoneses, a todas las Cinco Villas y también abastece de agua de boca a la ciudad de Zaragoza. Es también una pieza muy importante para poder acumular agua ypara llevar a cabo obras de laminación".
"Si hay una obra más oscura, menos transparente, con menos rigor y más falta de información, es Yesa". Lasfalta de consideración del Ministerio de Medio Ambiente, ha agregado Bermúdez de Castro, hacia Aragón y los regantes "es vergonzosa. La falta de información, de transparencia, de decir la verdad clama al cielo".
De ahí que ha reclamado al Ministerio que sea "transparente con Yesa, que explique los plazos para acabar la obra. Que se deje de milongas para los plazos que sabe que no va a cumplir. El año de terminación era 2027 y según la noticia -de El Periódico de Aragón- yo creo que se va a ir a 2030. Eso demuestra la incapacidad absoluta del Ministerio de Medio Ambiente, y la falta de ganas de acabar una obra que los socios de Sánchez le impiden terminar. Entendemos que Aragón no puede esperar más. Ya lleva un cuarto de siglo en obras. Una obra de este calado en cualquier país en el siglo XXI se acaba en diez o doce años. No puede ser que nos sigan tomando el pelo, no tengamos información, no conozcamos nada por ellos y todo por la prensa". Ha concluido asegurando que el Gobierno de Aragón se pondrá en contacto con la ministra Aagesen para saber la realidad de esta infraestructura.