Binéfar entra en el programa Villas en Flor con dos distinciones por el cuidado de jardines y zonas verdes

La alcaldesa Patricia Rivera ha valorado el recibir dos Flores de Honor en su estreno en el programa

DH
22 de Marzo de 2025
Guardar
Binéfar entra en el programa Villas en Flor con dos distinciones por el cuidado de jardines y zonas verdes.
Binéfar entra en el programa Villas en Flor con dos distinciones por el cuidado de jardines y zonas verdes.

El Ayuntamiento de Binéfar ha entrado a formar parte del programa anual Villas en Flor que promueve la Asociación Profesional de Horticultura de Aragón, Rioja, Navarra y Soria (APHARNS) por el trabajo realizado a lo largo de 2024 en el mantenimiento de zonas verdes en parques, jardines, rotondas y maceteros en zonas urbanas de la ciudad.

Se trata de un programa que quiere mostrar y poner en valor la riqueza natural y paisajística del territorio mediante el reconocimiento público de todos aquellos proyectos de ajardinamiento, ornamentación floral, mobiliario urbano y espacios lúdicos que son un ejemplo.

La asociación concede como máximo cinco Flores de Honor, distintivo que se otorga cada año en una gala a los municipios participantes en el programa Villas en Flor según el criterio de un jurado especializado. Binéfar ha entrado por primera vez en este programa y lo ha hecho con dos Flores de Honor que este mediodía han recogido en Zaragoza la alcaldesa, Patricia Rivera, y la técnico de Medio Ambiente, Ana Adán.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

“Nos hemos presentado porque queremos potenciar los espacios verdes de nuestro municipio y formar parte de un atractivo turístico como el que genera el programa Villas en Flor. Con este programa adquirimos un mayor compromiso con el medio ambiente y con el cuidado de nuestros parques y jardines”, ha señalado la alcaldesa, quien se ha mostrado encantada por haber recibido en su primer año dos distinciones.

En Aragón son diez las poblaciones que participan en Villas en Flor: Barbastro, Biescas, Morillo de Tou, en Huesca, Lituenigo, Daroca, Gotor, Cuarte de Huerva y Jarque de Moncayo, en Zaragoza, y Gúdar, en la provincia de Teruel.

Según informan desde la asociación las Villas en Flor “son aquellos pueblos y ciudades que destacan por una actuación real, consciente y a largo plazo en materia de ajardinamiento, medioambiente y mejora de la calidad de vida de sus habitantes”. “Una Villa en Flor vela por el bienestar de sus ciudadanos, fomenta el vínculo entre sus habitantes a través de los espacios verdes públicos, es un reclamo turístico y mejora la imagen del municipio al distinguirse por su respeto del medio ambiente”, explican.

El jurado está compuesto por profesionales voluntarios de reconocido prestigio de los sectores del viverismo, los centros de jardinería, la jardinería y el paisajismo, el turismo, la cultura y otros ámbitos relacionados con este programa en la región aragonesa. Una vez al año el jurado visita los municipios aragoneses adscritos al programa Villas en Flor para adjudicar o quitar Flores de Honor según el patrimonio vegetal y paisajístico, el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad y el uso y las sinergias con la actividad turística.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente se ha trabajado en los últimos años en el acondicionamiento de zonas verdes, colocación de adornos florales en espacios públicos como el porche del Ayuntamiento, acondicionamientos de una de las rotondas de acceso a la ciudad, podas de arbolado con motivos decorativos y se ha impulsado un concurso para animar a los vecinos y a los comercios a que decoren sus viviendas o escaparates con macetas o adornos florales naturales.

 

 

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante