Binéfar guardará un minuto de silencio en los plenos por las víctimas de violencia de género

La propuesta socialista recibe el voto en contra de PP y VOX, que pidieron un cambio en la redacción que no fue admitido

DH
27 de Diciembre de 2024
Guardar
Pleno del Ayuntamiento de Binéfar.
Pleno del Ayuntamiento de Binéfar.

El PSOE Binéfar ha mostrado su satisfacción por la aprobación en el último pleno municipal de la propuesta en la que solicitaba guardar un minuto de silencio al inicio de las sesiones plenarias cuando se haya producido un asesinato machista. La iniciativa fue aprobada por mayoría simple con los votos a favor de PSOE, Cambiar y CHA, la abstención del PAR y el voto en contra de PP y VOX. El equipo de Gobierno municipal propuso un cambio en la redacción de la propuesta para votar favorablemente pero no fue admitido por el PSOE.

La portavoz socialista, Rosa Altabás, recuerda que este 2024, hasta el 18 de diciembre, habían sido asesinadas 46 mujeres en nuestro país. “Es inexplicable que todavía hoy haya quien niegue la violencia de género”, señala. Considera “esencial en el camino que todavía queda por recorrer para acabar con este discurso negacionista el papel que ha jugado el PSOE, que hace 20 años consiguió aprobar una ley que reconoció la violencia hacia las mujeres como algo estructural. Gracias a esta norma, la sociedad no mira hacia otro lado y gracias a la propuesta que hicimos en el último pleno, el Ayuntamiento de Binéfar tampoco”, ha añadido.

Como explica el PSOE, a iniciativa del grupo socialista binefarense, el consistorio se compromete con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y con la erradicación y prevención de la violencia de género en todas sus expresiones. En este sentido, el Ayuntamiento "apoyará las iniciativas de sensibilización y educación en igualdad y prevención de la violencia poniendo una atención especial en la infancia, adolescencia y juventud, colaborando con el tejido asociativo que trabaja por la igualdad y la lucha contra la violencia de género".

Altabás afea el hecho de que “haya sido la división y las disputas en el seno del equipo de gobierno lo que haya permitido sacar adelante una propuesta que no debería encontrar oposición. La violencia de género es un hecho, casi 1.300 mujeres han sido asesinadas desde que se tienen cifras, es decir desde el año 2003”.

OTROS ASUNTOS

Por otra parte, el pleno del Ayuntamiento de Binéfar aprobó por unanimidad la adjudicación del servicio de mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales durante un periodo de dos años a la empresa Comsa Auxiliary Solutiones SL por 1.145.304 euros.

También por unanimidad se aprobaron las bases de las subvenciones para estudiantes de la Escuela Municipal de Música. El importe máximo ascenderá a 2.357,78 euros y se imputa dentro de la partida ‘Becas educación’ de presupuesto de 2024. La convocatoria será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca y Tablón de Anuncios del Ayuntamiento.

Por unanimidad también se aprobó la encomienda de gestión al Gobierno de Aragón para la selección de los Policías Locales para incluir en la oferta de empleo público para el próximo año y el reglamento de organización y funcionamiento de este cuerpo de seguridad. Y con la abstención de PSOE, Cambiar y CHA la modificación del reglamento de régimen interno de la Escuela Municipal Infantil.

Con los votos a favor del equipo de Gobierno PP, VOX y PAR, y la abstención de la oposición, PSOE, Cambiar y CHA, se aprobó el Plan Normativo Municipal para el año 2025 en distintas áreas municipales.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante