Concentración de apoyo a Venezuela en Huesca: "Esperamos que no pase nunca esto en España"

Ciudadanos de oscenses y de venezolanos se unen en la Plaza de Navarra en una improvisada manifestación de respaldo a Edmundo González como legítimo presidente y de repudio a la dictadura de Maduro

09 de Enero de 2025
Guardar
Concentración en Huesca por Venezuela libre y Edmundo González presidente

"Al pueblo español le envío el mensaje primero de gratitud por recibir al pueblo venezolano como lo han hecho. Y segundo que no se dejen llevar por las malas políticas como pasó en Venezuela. Nunca creímos que íbamos a llegar a lo que estamos. Hemos luchado toda la vida cada uno de nosotros por tener un país mejor para que un grupo de personas malavidas arruinaran uno de los países más bonitos del mundo. Que nos hayan robado nuestra propia historia". Es Conchita Barrientos, madrileña de nacimiento, venezolana durante 63 años tras partir de Madrid con 16, y los últimos cuatro en Huesca.

Así se ha manifestado tras la concentración que ha tenido lugar en la Plaza de Navarra que ha reunido a decenas de venezolanos residentes en Huesca junto a autoridades como el presidente de la Diputación, Isaac Claver, los diputados autonómicos Gerardo Oliván y Fermín Civiac, concejales de PP y VOX y un buen número de oscenses que se han querido sumar a esta urgente convocatoria con motivo de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente y la llegada al país de Edmundo González, aquel bajo el amparo del fraude electoral, éste con la legitimidad de los votos de los ciudadanos.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

En la concentración, la comunidad venezolana portaba pancartas alusivas: "Que nada nos limite, que nada nos defina, que nada nos sujete. Que la libertad sea nuestra bandera", "Queremos una Venezuela libre", "La libertad te permite dejar el miedo atrás y abrazar el futuro", "El final llegó. Es hora de avanzar, No más dictadura", "Cuando el miedo muere, nace la libertad" y multitud de consignas reclamando la presidencia para Edmundo González y el liderazgo de María Corina Machado.

Julio Rojas y José Alberto Barrientos se han dirigido desde la Fuente de las Musas a los congregados en el "día definitivo del cambio para todos", como ha explicado el segundo, el popular disjockey Gato. Rojas ha explicitado que la idea es "respaldar al presidente electo, Edmundo González. Ya sabemos todos cuál es la situación y el fraude electoral que se ha cometido en Venezuela". Ha agradecido el "apoyo de dentro y fuera por una Venezuela libre". Su gratitud a la acogida de Huesca, donde ya "somos bastantes la comunidad de Venezuela". La que sufre al conocer noticias en vivo y en directo de los tiroteos que ya se están escuchando en su país.

Gerardo Oliván, secretario primero de las Cortes de Aragón, ha considerado que la de hoy es una "fiesta de la democracia donde reivindicamos el valor que nos une a toda la gente de bien. Decía Julio que había sido un fraude electoral. Lo que ha sido es un golpe de estado puro y duro. Es un golpe de estado camuflado en unas hipotéticas elecciones libres. Desde Europa y España tenemos que responder a ese desafío porque nos jugamos mucho. Os jugáis mucho vosotros. Puede parecer fácil decirlo cuando no se tiene familia, como vosotros, allí, pero queremos que sintáis el apoyo que damos los españoles de bien a Venezuela como si fuéramos unos venezolanos más, porque somos los mismos. Somos hermanos".

El diputado popular ha desarrollado una derivada. "Y nos sorprende mucho que en este tipo de concentraciones por la libertad y por la democracia, no se sumen otros partidos. Otros partidos que tardan poco en desempolvar dictadores que están muertos, pero sin embargo apoyan y avalan dictadores vivos como están en Venezuela con Maduro". Ha empatizado con el pueblo venezolano y la comunidad de Huesca. "Mucho ánimo, mucho apoyo, sé que muchos lo estáis pasando muy mal porque tenéis familias allí, pero sabed que contáis con el apoyo en este caso del PP para todas las reivindicaciones que hagáis en este proceso, porque va a ser largo y hay que seguir en esta lucha. ¡Viva Venezuela libre!".

d5fb64c4 e800 4ca3 943e 2a60819000c0
Congregados en apoyo al pueblo venezolano

"Estamos seguros de que la libertad que se está abriendo paso en todo el mundo también se abrirá paso en Venezuela más pronto que tarde", ha iniciado su alocución el diputado de VOX Fermín Civiac. "El legítimo presidente electo de Venezuela, Edmundo González, es el que verdaderamente tiene que ser investido, tiene que asumir el cargo. Desde VOX, queremos respaldar fuertemente este proceso que se está llevando a cabo en todo el mundo, también en las calles de Venezuela. Exigimos al dictador Maduro que se retire, que el que ha elegido el bravo pueblo venezolano ha sido Edmundo González".

El parlamentario de la formación verde ha recordado que la tiranía apoyada por Cuba y por "los sicarios socialistas también de Europa, como puede ser Rodríguez Zapatero o el PSOE, más tarde, más pronto, está a punto de acabar, porque es algo inhumano, porque esas tiranías se van a acabar en toda América, porque esos resultados que estamos viendo en toda Europa también se están empezando a dar en América. Y el socialismo acabará. Y nuestro apoyo también lo queremos dar a Venezuela, porque no queremos que en España pase lo que pasó en Venezuela, donde el gobierno se hizo con el control de la judicatura, con el control de la Fiscalía, con el control de los medios de comunicación, con el control de todo y al final eliminó todo espacio de libertad para la sociedad. Y, apoyando a Venezuela, nos apoyamos también a nosotros. Y apoyando al pueblo venezolano, apoyamos también al pueblo español. Hay que seguir luchando por la libertad en Venezuela".

José Alberto Barrientos ha concluido las alocuciones explicando que, para los venezolanos que están en Huesca, como él que lleva 25 años aquí, "Venezuela es nuestra alma. Sí que es cierto que los que estamos aquí os debemos al pueblo oscense vuestra acogida. Abrirnos las puertas de vuestras casas, de vuestros trabajos, tener la oportunidad de conoceos, de que nos conozcáis. Muchos habréis probado nuestras comidas, nuestra música, y eso es una palabra que me gusta mucho que dice un amigo que es la integraunión, que significa mucho. Así como unos cuantos años atrás lo hicimos nosotros con los que vinisteis de España, mi tía (Conchita Barrientos) es un ejemplo con 63 años en Venezuela. Ella lo dice: yo soy madrileña de nacimiento pero venezolana de corazón. Muy contenta de estar aquí, pero es el amor de nuestra tierra. Sólo espero que no pase nunca esto en España. Todos los venezolanos pensamos lo mismo. De ninguna de las maneras esperamos que llegue esto a España y esto está en vuestras manos".

Era el momento del himno de Venezuela compuesto por Vicente Salinas y en la parte musical Juan José Landaeta, que, más que presumiblemente, va a sonar durante un tiempo en los lugares neurálgicos de la ciudad como apoyo a las fuerzas democráticas y repudio a la dictadura de Maduro. La esperanza es que no sea necesario manifestarse demasiado tiempo. Un abrazo venezolano.

AZCÓN EN LA CONCENTRACIÓN EN ZARAGOZA

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha participado en la concentración en Zaragoza dando las gracias a todos los presentes. "Los que hoy aquí estamos somos demócratas. Los que hoy aquí estamos somos los que hemos venido a defender la democracia". Su alocución era interrumpido con aplausos y gritos de "¡abajo la dictadura!".

"Los demócratas que hoy estamos aquí queremos decir alto, claro, y queremos gritar que no hay dictaduras buenas o malas en función de la ideología. Las dictaduras son todas reprobables, y en España tenemos que recordar y poner de manifiesto que sabemos lo que es sufrir una dictadura. Entendemos el dolor que significa una dictadura. Y por eso podemos decir en primera persona, podemos decir como demócratas alto y claro con el uso de la palabra que, cuando hay una dictadura, no hay libertad, no hay democracia, no hay Estado de Derecho", ha agregado Jorge Azcón, quien se ha referido en varias ocasiones a Wilson, organizador desde 2015 de las concentraciones de apoyo al país sudamericano.

Jorge Azcón se coloca la mano en el pecho ante la interpretación del himno de Venezuela
Jorge Azcón se coloca la mano en el pecho ante la interpretación del himno de Venezuela

El presidente aragonés ha apelado a la coherencia. "Lo hacemos hoy, lo hacemos desde el 2015 cuando no muchos estaban aquí. Hoy, todos los que están son demócratas. Cuando en 2015 Wilson y todos los que acompañan a Wilson empezaban a denunciar lo que estaba pasando en Venezuela, había voces que no estaban entonces. Igual que hay voces y representantes políticos que hoy no están aquí. Y vamos por eso a dejar absolutamente claro que la razón fundamental por la que hoy estamos aquí es porque en Venezuela ha habido un pucherazo. En Venezuela ha habido unas elecciones que ganó Edmundo González. Hoy estamos aquí porque la dictadura de Chávez (en alusión a Maduro) ha sido incapaz de presentar las actas que demuestran que ganaron las elecciones. No las presentan porque rompieron las elecciones, porque hicieron trampas, porque han secuestrado al pueblo de Venezuela y la dictadura venezolana quiere implantarse con las técnicas, las armas y los instrumentos de las dictaduras: la violencia, el secuestro, el dolor y el asesinato".

Jorge Azcón ha agregado que en este acto se está defendiendo la democracia en Venezuela, "condenando los asesinatos, los secuestros, las violaciones, las torturas que se están produciendo en Venezuela".

Ha concluido con un "mensaje de optimismo, positivo". "No nos hemos cansado desde 2015 de salir a la calle, de denunciarlo. Y yo creo que lo más importante, Wilson, es que no nos vamos a cansar. Igual que llevamos años denunciando lo que ocurre en Venezuela, seguiremos denunciando tan alto como podamos en todas las ocasiones en que podamos que, hasta que no haya una democracia en Venezuela, los aragoneses, los españoles de bien, vamos a defender a Venezuela. ¡Viva Venezuela libre!

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante