Convocan una concentración en Tamarite contra el "puerta a puerta" de La Litera

La alcaldesa, Sandra González, entiende el engaño pero considera que hay que incidir en la racionalización en la recogida de residuos

19 de Febrero de 2025
Guardar
Ayuntamiento de Tamarite de Litera.
Ayuntamiento de Tamarite de Litera.

Unos vecinos han convocado una manifestación para el 1 de marzo en Tamarite de Litera bajo el eslogan "¡No al puerta a puerta!" frente a la Casa de la Vila. El Ayuntamiento es conocedor de esta concentración que ha sido autorizada por la Subdelegación del Gobierno. Entre los convocantes, algunos de los representantes de VOX en el municipio.

La alcaldesa de Tamarite de Litera, Sandra González, reconoce que "la forma que ha tenido la Comarca de La Litera de poner en marcha por imposición el sistema de puerta a puerta no ha sido la mejor". Entiende la primer edil, que no estará en la concentración, que el nuevo modelo constituye "un cambio drástico para el comportamiento de los habitantes, y hubiera sido muy importante haber comenzado por la concienciación de la gente para que asumiera los objetivos". Podría haber sido, agrega, "gradual y dialogada, sin esta imposición y con gestos que hubieran evitado que una parte de la población se hubiera rebelado".

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

Como población de menos de cinco mil habitantes, agrega la regidora, Tamarite de Litera está adherida a la gestión integral de residuos y, por tanto, ha de asumir las decisiones de la Comarca, pero añade que "desde la Mancomunidad había siempre una vocación de llegar a puntos de acuerdo".

Sostiene Sandra González que, aunque ha faltado concienciación y buscar una mayor educación ambiental, "es fundamental que consigamos optimizar la separación de residuos y los mejores rendimientos. Lo tenemos que hacer de manera generosa con el sistema que está puesto en marcha. Un ejemplo es la segregación de vidrios, que gracias a la buena actitud ciudadana, ha desembocado en que Ecoembes sea generosa en la provisión de contenedores".

El definitiva, "no nos gusta el sistema, pero vamos a intentar hacerlo bien. Entiendo el enfado, pero ahora mismo es el método que hay y el deber cívico es contribuir a reducir el volumen de resto y separar adecuadamente".

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante