Las Cortes de Aragón han aprobado la Proposición No de Ley (PNL) presentada por Aragón-Teruel Existe para que Fraga, Graus y Castejón sean subsedes para la realización de las Pruebas para el Acceso a la Universidad (PAU) (antigua Evau) de este curso 2024-2025.
Se trata de “ahorrar costes y desplazamientos a los estudiantes en un día especialmente complejo para ellos, decisivo para su futuro”, explicó la diputada de Aragón-Teruel Existe Pilar Buj, quien defendió la PNL en la comisión de Educación celebrada este pasado martes. La raíz de esta PNL es la noticia de la eliminación de localidades de la provincia de Huesca como subsedes de la PAU, más conocida como selectividad, una decisión que ha obligado a vecinos de Ribagorza a desplazarse decenas de kilómetros hasta Barbastro y a los del Bajo Cinca hasta Monzón, generando un gran malestar entre estudiantes y sus familias.
En esta PNL, Aragón-Teruel Existe defendía mantener las subsedes que se incrementaron debido a la pandemia, pasando de 7 municipios (Huesca, Jaca, Barbastro, Zaragoza, Calatayud, Teruel y Alcañiz) a 14, con la incorporación de Graus, Castejón de Sos, Ejea de los Caballeros, La Almunia de Doña Godina, Fraga, Calamocha y Tarazona. Esta ampliación permitió reducir los desplazamientos de los alumnos, mejorando su comodidad y suponiendo un ahorro económico para las familias, lo que se consideró un éxito logístico.
Desde la pandemia hasta hoy se ha reducido el número de subsedes, aunque únicamente en la provincia de Huesca. En 2024, Graus y Castejón de Sos fueron eliminadas como subsedes de la PAU, lo que obligó a los jóvenes de la comarca de Ribagorza a trasladarse hasta Barbastro. En 2025, aunque se añadió la subsede de Monzón, se eliminó la de Fraga, dejando sin subsede a la comarca del Bajo Cinca y obligando a los estudiantes a desplazarse hasta Monzón, en trayectos de entre 45 y 55 kilómetros y entre 30 y 45 minutos, dependiendo de la localidad, lo que ha generado una respuesta en contra por parte del Ayuntamiento de Fraga.
Desde Aragón-Teruel Existe recuerdan que en abril de 2024 las Cortes aprobaron mantener las 14 subsedes y que, un año después, este compromiso se ha incumplido. Señalan que, "aunque Partido Popular y VOX hablan continuamente de descentralización y lucha contra la despoblación, a la hora de tomar medidas no las apoyan". En este sentido, instan al PP a "explicar a los fragatinos por qué, mientras su alcalde y Ayuntamiento defienden mantener las subsedes, su propio partido no les respalda". Ahora esperan que esta iniciativa se haga realidad.