Denuncian el desamparo de migrantes y refugiados en Huesca y apelan a propietarios dispuestos a alquilar viviendas

Bienvenidos Refugiados señala que, ahora mismo, hay cuatro jóvenes con empleo y una familia amenazados por una inminente expulsión

DH
13 de Enero de 2025
Guardar
Concentración de Bienvenidos Refugiados en la plaza de Navarra. Foto Myriam Martínez
Concentración de Bienvenidos Refugiados en la plaza de Navarra. Foto Myriam Martínez

El colectivo Bienvenidos Refugiados Huesca, integrado por personas voluntarias que trabajan en la sensibilización sobre la necesidad de una acogida digna para las personas refugiadas y migrantes –con o sin papeles–, ha emitido un comunicado público para denunciar la alarmante situación que afrontan muchas de estas personas en la ciudad. Asimismo, hacen un llamado a la ciudadanía y propietarios de viviendas para buscar soluciones conjuntas.

El colectivo señala que, en Huesca, las personas que son expulsadas del Sistema Estatal de Acogida de Asilo –ya sea por la denegación de su solicitud o por haber accedido a un trabajo legal– se encuentran en una situación de total desamparo. Según el comunicado, el acceso a viviendas o habitaciones asequibles es prácticamente inexistente, lo que obliga a estas personas, incluso con empleo, a vivir en la calle.

Esta problemática, según denuncia Bienvenidos Refugiados Huesca, tiene su origen en decisiones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, así como en las Fundaciones que gestionan el Programa de Asilo en su nombre. Estas instituciones, denuncian, no garantizan una transición efectiva hacia la independencia de los afectados. En última instancia, añade el colectivo, el problema recae en unos Servicios Sociales municipales desbordados y en la ausencia de un parque municipal o autonómico de vivienda social, resultado de la inacción de las distintas administraciones.

En la actualidad, la entidad advierte que al menos cuatro jóvenes con empleo y una familia monoparental con cuatro hijos se ven amenazados por una inminente expulsión o lanzamiento, quedando como única opción temporal el albergue municipal por unos pocos días.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

Además de la denuncia, Bienvenidos Refugiados Huesca, hace un llamado a los propietarios o titulares de viviendas o habitaciones desocupadas en la ciudad. Se ofrecen como mediadores para garantizar el buen uso y abono del precio de alquiler, brindando seguridad a los arrendadores. "Usted gana rentabilidad de su propiedad con seguridad, y todas –usted incluida– ganamos una sociedad más justa, solidaria y capaz de avanzar en la prosperidad mutua", afirma el colectivo en su comunicado.

Las personas interesadas pueden contactar al colectivo a través del correo electrónico: bienvenidxsrefugiadxshuesca@gmail.com. Bienvenidxs Refugiadxs Huesca reitera su compromiso con el apoyo a las personas refugiadas y migrantes, instando a la sociedad oscense a unirse para superar esta crisis y garantizar el derecho a una vida digna.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante