La DPH adelanta la convocatoria del Plan de Vivienda 2025 dotado con 2 millones

Los municipios pueden pedir ya las ayudas para facilitar la compra, rehabilitación y construcción y atraer población

DH
25 de Febrero de 2025
Guardar
Luis Fuster e Isaac Claver en Peralta de la Sal, donde el presidente de la DPH ha anunciado la puesta en marcha del Plan de Vivienda 2025.
Luis Fuster e Isaac Claver en Peralta de la Sal, donde el presidente de la DPH ha anunciado la puesta en marcha del Plan de Vivienda 2025.

El presidente de la DPH, Isaac Claver, ha anunciado la puesta en marcha del Plan de Vivienda 2025, dotado con dos millones de euros para cumplir con el objetivo de invertir 8 millones durante la legislatura. La convocatoria se ha adelantado al mes de febrero para que los ayuntamientos tengan tiempo suficiente para ejecutar las obras. El presidente ha apuntado que se trata de “facilitar la compra, rehabilitación o construcción de viviendas a los ayuntamientos para fijar y atraer población a nuestros pueblos”.

Claver ha realizado el anuncio en su visita este martes a Peralta de la Sal donde el ayuntamiento está rehabilitando una vivienda de cuatro plantas en la plaza Mayor, a través de ayudas de la DPH de 2024, que ya tiene esperando a sus futuros inquilinos. Nuevos vecinos para este pequeño municipio que se acogerá de nuevo al Plan de vivienda de la Diputación de 2025 con el objetivo de rehabilitar un nuevo hogar, tal y como ha indicado su alcalde, Luis Fuster. El Plan de 2024 ha llegado a 37 municipios de la provincia que van a contar con 63 nuevas viviendas.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

Desde esta semana, los municipios de la provincia de Huesca pueden pedir ya las ayudas para vivienda de la Diputación de 2025. El Plan de este año contemplan una inversión de dos millones de euros que se suman a los otros dos millones invertidos en vivienda en 2024.  De esta forma los ayuntamientos podrán subvencionar obras realizadas entre el 1 de enero de este año y el 31 de mayo de 2026. Además, en caso de que la actuación objeto de subvención requiera desarrollarse a lo largo de más de un ejercicio presupuestario, podrá someterse a una programación plurianual con la posibilidad de realizar la actuación por fases. La DPH señala que el objetivo es dar mayor flexibilidad a los municipios.

Los ayuntamientos podrán subvencionar los costes de compra o adquisición de terrenos o de inmuebles, gastos notariales, elaboración de proyectos, de derribo, de edificación, honorarios técnicos de direcciones de obra y los costes de ejecución de las mismas.

El Plan de Vivienda de 2025 contempla dos líneas diferenciadas de concesión. Por un lado, para municipios de la provincia de Huesca de menos de 3.000 habitantes censados, con 1.500.000 euros (el 75 % de la inversión); y por otro, para los de más de 3.000 habitantes censados, con 500.000 euros.

Los ayuntamientos de la primera línea podrán recibir un máximo de 50.000 euros tanto para la compra de suelo como para la adquisición o rehabilitación de cada vivienda, mientras que los de la segunda línea  podrán subvencionar hasta 40.000 euros para la compra de suelo y 20.000 en el caso de compra o reforma de vivienda.

 

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante