El Ejército de Tierra enumera sus recursos de toda España concentrados en la zona de la dana

El amplio dispositivo incluye secciones logísticas, helicópteros, ingenieros y muchas otras secciones para la reconstrucción de las poblaciones afectadas

DH
07 de Noviembre de 2024
Tareas de limpieza del Ejército en la zona de la dana

El Ejército de Tierra ha desplegado un amplio dispositivo con medios procedentes de toda España para colaborar en las tareas de emergencia y recuperación en el área afectada por la dana, con una combinación de capacidades y recursos de gran envergadura para restaurar la normalidad lo antes posible. Así inicia el comunicado en el que explicita su acción en la Comunidad Valenciana.

Para las operaciones de limpieza, rescate y recuperación, el Ejército de Tierra ha dispuesto un significativo número de medios logísticos y humanos. Destacan 38 esfuerzos de entidad Sección, seis esfuerzos de entidad Subgrupo Táctico y tres de Grupo Táctico. Asimismo, se han desplegado trece secciones de máquinas de ingenieros, equipadas para actuar en las zonas más afectadas.

El operativo cuenta con helicópteros de transporte "Chinook", especializados en el desplazamiento de cargas externas, y helicópteros "Caimán" NH-90, EC 135 y "Cougar" para movilidad en áreas de difícil acceso.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

El Ejército ha habilitado una base logística en Paterna, que incluye una unidad de mantenimiento de material de ingenieros, destinado a asegurar la operatividad continua de los recursos desplegados.

Para la gestión de recursos de emergencia, se han establecido centros de alojamiento y manutención en cinco acuartelamientos del Ejército en el área de Valencia y en instalaciones civiles como la Feria de Valencia y L'Alqueria de Basket.

Las labores del Ejército se extienden por una amplia área que abarca las provincias de Valencia y Albacete. Requena, Ribarroja de Turia, Torrent, Paiporta, Massanassa, Algemesí y Paterna, así como otras zonas de los municipios de Albal, Chiva y Utiel, concentran gran parte de las actividades de recuperación. En Letur (Albacete), militares se afanan igualmente en devolver la normalidad a los vecinos.

Concentración de recursos desde toda España en Valencia y Albacete

Las unidades desplegadas se centran en la limpieza de viales, la retirada de escombros y el reacondicionamiento de infraestructuras afectadas. Se desarrollan a un ritmo continuo para permitir un retorno seguro a la normalidad y cubrir las necesidades de la población. Los efectivos realizan también labores de búsqueda de personas desaparecidas y entregan elementos de primera necesidad a los residentes.

Todo este dispositivo conlleva fuerzas sobre el terreno, apoyadas por los correspondientes elementos de mando y control operando desde sus bases de origen, así como los apoyos logísticos necesarios que garanticen el desarrollo de la operación y el sostenimiento de la misma. Este despliegue, que se mantendrá todo el tiempo necesario, refuerza el compromiso de las fuerzas intervinientes para garantizar una recuperación rápida y segura en las áreas afectadas, con la prioridad de atender a los ciudadanos y devolver la normalidad a sus localidades.

Helicópteros al servicio del rescate

 

Etiquetas: