Empresarios y Monegros No Pierdas Tu Tren defienden ante Renfe las ventajas de prolongar el servicio hasta Barcelona

Reunión en la Subdelegación del Gobierno en Huesca donde se han expuesto las alternativas para aprovechar los recursos de cara a estos servicios

DH
19 de Febrero de 2025
Guardar
Representantes empresariales, de Monegros No Pierdas Tu Tren, de la Subdelegación del Gobierno y de Renfe
Representantes empresariales, de Monegros No Pierdas Tu Tren, de la Subdelegación del Gobierno y de Renfe

La sede de la Subdelegación de Gobierno de Huesca ha acogido la reunión entre CEOE Huesca, Monegros No Pierdas Tu Tren y las asociaciones empresariales de Monegros, Cinca Medio, Litera, Somontano y Bajo Cinca con Jose Luis Blanco, director de Relaciones Institucionales de Renfe, Rafael Lazaro Ortega, jefe de Área de Cercanías y Regionales de Aragón, y José Carlos Campo, subdelegado. El objetivo es buscar los mecanismos para llegar desde Zaragoza hasta Barcelona vía Monegros, Monzón y Binéfar, ampliando el servicio que en la actualidad llega hasta Lérida.

El presidente de la asociación de empresarios de Somontano y vicepresidente de CEOE, José Antonio Pérez, ha abierto el acto haciendo una breve introducción de las reivindicaciones con la contextualización de las circunstancias territoriales. Posteriormente, Raúl Rivarés, de Monegros no pierdas tu tren, ha explicado el proyecto de unión de la línea Zaragoza–Lérida con Lérida-Barcelona, aprovechando los servicios ya existentes, transformando los dos en uno.

Según la parte ciudadana y empresarial hay ventajas como el ahorro para Renfe 2 covoyes que puede guardar de reserva por ejemplo en Lérida, a medio camino entre Zaragoza y Barcelona; el beneficio principalmente a las personas mayores que no tienen que hacer trasbordos en Lérida, aunque se esté parado 15 minutos; la vertebración del centro-sur-este de la provincia de Huesca: la disponibilidad de Huesca capital de un tren a Barcelona, cogiéndolo en Tardienta o Grañén; y la ampliación de la conexión al medio rural altoaragonés para los usuarios de Cataluña amplían su conexión al medio rural altoaragonés.

Al usuario catalán no le supone ningún problema ya que los horarios y paradas son las mismas, afirman los representantes oscenses. Renfe, como entidad prestadora de servicio, podrían llevarlo a cabo siempre y cuando se resolvieran problemas técnicos con los distintos trenes y Bases de mantenimiento que Renfe tiene en Zaragoza y Cataluña, así como problemas con la habilitación de maquinistas para los recorridos y tipos de tren. "Ahora ha llegado el momento de solicitar al Ministerio que la OSP Zaragoza-Lérida sea ampliada hasta Barcelona para crear la línea Zaragoza–Lérida–Barcelona y pueda hacerse realidad nuestra reivindicación.

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante