La Evaluación de Diagnóstico del Gobierno de Aragón revela que el 50 % del alumnado necesita mejorar en matemáticas y lengua

Los datos servirán para mejorar la calidad educativa y orientar estrategias en los centros

DH
18 de Febrero de 2025
Guardar
Las pruebas se desarrollaron a finales del curso pasado en formato digital para los alumnos de 4º de Primaria y 2º de la ESO.
Las pruebas se desarrollaron a finales del curso pasado en formato digital para los alumnos de 4º de Primaria y 2º de la ESO.

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha publicado el informe de la Evaluación de Diagnóstico del curso pasado, un estudio que analiza el nivel competencial del alumnado en matemáticas y lengua castellana y literatura. Esta evaluación censal, realizada de manera online y con corrección automática, involucró a 12.965 estudiantes de 4º de Primaria y 14.621 de 2º de la ESO en toda la comunidad.

El informe revela que aproximadamente el 50% del alumnado tiene margen de mejora, una conclusión alineada con los resultados de pruebas internacionales como PISA. En matemáticas, los estudiantes de 4º de Primaria presentan una distribución diversa de niveles: el 4% se encuentra en el nivel más bajo, mientras que el 8,8% ha alcanzado el nivel máximo. En Secundaria, los porcentajes son similares, con un 3,8% en el nivel inicial y un 9,1% en el más alto. En lengua castellana y literatura, el patrón se repite, con una mayor concentración de alumnado en niveles intermedios.

El secretario general técnico del Departamento, Manuel Magdaleno, ha destacado que estos resultados permiten evaluar la eficacia de las medidas implementadas y orientar futuras estrategias de mejora en los centros educativos. Subraya que los datos reflejan una situación comparable a la de pruebas internacionales, aunque insiste en la necesidad de potenciar la excelencia. Considera que el análisis de los resultados anuales permitirá valorar si las iniciativas adoptadas están logrando elevar el nivel del alumnado y destaca que los centros podrán diseñar sus planes de mejora en función de estos indicadores.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

La evaluación también ofrece un desglose detallado por provincias, permitiendo un análisis más preciso de cada territorio. En Huesca, participaron 2.275 alumnos de Primaria y 2.357 de Secundaria, distribuidos en 106 centros educativos. La disponibilidad de estos datos facilitará a los centros la adaptación de sus estrategias de mejora en función de su contexto y del perfil de su alumnado. Para apoyar esta labor, el CEFyCA organizó sesiones informativas en cada provincia, con el objetivo de proporcionar herramientas para interpretar los resultados y diseñar planes de acción efectivos.

De cara a la Evaluación de Diagnóstico del curso 2024/2025, se prevé la participación de 13.176 estudiantes de Primaria y 14.971 de Secundaria en Aragón. En Huesca, los alumnos estimados son 2.275 en Primaria y 2.357 en Secundaria, manteniendo la misma distribución de centros educativos.

La continuidad de estas evaluaciones permitirá realizar un seguimiento detallado del sistema educativo y aplicar medidas basadas en datos concretos para optimizar el rendimiento del alumnado y fomentar la excelencia académica en la región. Además, los centros contarán con herramientas de autoevaluación que les permitirán mejorar la preparación de sus estudiantes.

 

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante