La Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca se llena de futuro: "Llevad siempre la Universidad de Zaragoza en vuestro corazón"

Rosa Bolea presidió el acto de graduación de los alumnos de la promoción de 2025 y anunció la creación de una casa de estudiantes en Huesca

Periodista
05 de Abril de 2025
Guardar
Acto de graduación de la Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca 2025

La Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca ha celebrado su festividad con un acto académico presidido por la rectora electa de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, quien anunció el objetivo de crear “una casa de estudiantes en Huesca”.

El acto tuvo lugar este pasado viernes en el aula magna del centro del campus de Huesca, en una ceremonia en la se celebró la graduación de los estudiantes de la promoción de 2025 y se entregaron distintos premios y reconocimientos al alumnado con expedientes destacados. Participaron junto a Bolea, la vicerrectora del Campus de Huesca, Marta Liesa, la decana de la Facultad, María Victoria Sanagustín, y los padrinos de las distintas promociones: Isaac Claver, presidente de la Diputación Provincial de Huesca, para el Máster en Dirección y Planificación del Turismo; Roque Vicente, presidente de la Comarca de Ribagorza, para el Grado en Gestión y Administración Pública; y Fernando Arguis, del Foro Empresarial Huesca Excelente, para el Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE).

Asimismo, asistieron el subdelegado del Gobierno en Huesca, José Carlos Campo, el concejal de Educación del Ayuntamiento de Huesca, Guillermo Gómez Mur; Jorge Gómez, de la Cámara de Comercio; y Olga Cervera y Miguel Ángel Otín, del Foro Huesca Excelente, entre otros.

Roque Vicente, Marta Liesa, Rosa Bolea, Isaac Claver, María Victoria Sanagustín y Fernando Arguis.
Roque Vicente, Marta Liesa, Rosa Bolea, Isaac Claver, María Victoria Sanagustín y Fernando Arguis.

El Coro del Campus de Huesca abrió el acto con la interpretación de dos temas, a los que se sumó el himno universitario Gaudeamus igitur, para dar paso a la entrega de los premios de fin de carrera a los estudiantes con mejores expedientes del curso 2023-2024, Carla Urieta (Turismo), Jonathan de la Vega (Gestión Pública) y Gabriela Bour (ADE). Además, se entregaron diplomas a los alumnos que han logrado matrículas de honor en trabajos de fin de grado o máster, o por otros reconocimientos externos recibidos en el último año.

Posteriormente, los padrinos de cada titulación entregaron las bandas de graduación a los más de un centenar de estudiantes que finalizan este curso sus estudios y se incorporan al ámbito del sector público y empresarial.

Los padrinos se dirigieron a los alumnos que cierran ahora una etapa para emprender nuevos retos, a quienes felicitaron y agradecieron haber sido elegidos para esta misión. Isaac Claver se centró en dos conceptos. “La aptitud que habéis adquirido en esta etapa académica marcará vuestro destino profesional, pero, además y más importante, lo que os acompañará es la actitud, que es el motor de la vida y marca la diferencia. Los valores de trabajo y superación harán que alcancéis vuestras metas. La actitud marca la diferencia y permite seguir aprendiendo día a día”, les transmitió a los estudiantes del Máster en Dirección y Planificación del Turismo.

Roque Vicente resaltó el compromiso adquirido por los estudiantes del Grado en Gestión y Administración Pública con el conjunto de la sociedad donde están llamados a ocupar “puestos relevantes en la estructura administrativa y empresarial”. Consideró que seguir formándose es esencial para los retos que asumirán en su vida profesional, “para estar abiertos a nuevas ideas y enfoques que la administración también necesita”. Por su experiencia, es importante en la administración pública es “tener clara la vocación de servicio público”, aplicar valores como “el rigor y la lealtad” y “saber trabajar en equipo y liderar con ideas claras”. A todo ello sumó “tener ilusión y pasión”.

Fernando Arguis pidió a los alumnos de ADE que no tengan claro el camino que van a seguir que valoren la opción de crear una empresa. “Hay que cambiar el chip sobre la imagen del empresario y animarse. Es verdad que el contexto no ayuda, pero es buena opción, primero porque vuestro país lo necesita dado que quien tiene el poder de generar riqueza es el entramado empresarial, fundamentalmente. Si queréis una sociedad próspera, hay que montar empresas. Y segundo -indicó refiriéndose a su experiencia-, porque desde que soy empresario he dejado de sentir que estoy trabajando, porque me lo paso bien. Cojo mi vida por los cuernos”, apuntó.  

Entrega de becas a los alumnos.
Entrega de becas a los alumnos.

En las alocuciones finales, la vicerrectora Marta Liesa, resaltó que todos han contribuido “a que esta facultad juegue un papel relevante en nuestro entorno”. Valoró las “excelentes relaciones con todas las entidades e instituciones locales” y agradeció a la decana y todo el personal de la facultad su “intenso trabajo, compromiso, dedicación y visión de futuro”. Como trasladó a los estudiantes, “el mundo necesita profesionales como vosotros, preparados, comprometidos y con ganas de hacer las cosas bien. Esta facultad y la Universidad de Zaragoza os va a acompañar siempre”.

La decana María Victoria Sanagustín quiso agradecer a los alumnos la elección de esta facultad y les apuntó que “la pasión en lo que hagáis es lo que mueve el mundo”. “No solamente tenéis que recibir de la sociedad sino entregar el conocimiento que habéis adquirido. Sois agentes de cambio social, referentes para los jóvenes de vuestra edad”, señaló. También resaltó la importancia de la colaboración público-privada.

Para finalizar el acto, la rectora electa Rosa Bolea mostró su interés en participar en este acto. “Estoy en el Campus de Huesca porque tengo que acompañar, es mi deber como líder de esta institución, a nuestros protagonistas, que sois los estudiantes, nuestra razón de ser y hoy es un día muy importante para todos nosotros”. La rectora valoró el trabajo desarrollado por Marta Liesa, que le va a acompañar en esta nueva etapa de rectorado, y también de María Victoria Sanagustín, de quien destacó su dinamismo. “Es el motor queque necesitamos en los centros universitarios, personas que impriman ese dinamismo que va a redundar en el sistema”. Bolea presentó a los estudiantes a Miguel Ángel Barberán, que se hace cargo del Vicerrectorado de Estudiantes.

Asimismo anunció su objetivo de crear “una casa de estudiantes en Huesca”, una de las muchas actividades que proyecta en este campus en su mandato, que se inicia el 10 de abril.

La rectora destacó dos peculiaridades del centro. “Me impresiona muchísimo la internacionalidad que existe en este centro. A la universidad venís a transformaros -les dijo- y parte pasa por esa internacionalización. Vais a ser más tolerantes, conocer culturas de otros lugares que os van a ayudar para crecer como profesionales. Aplaudo a este centro por este nivel de internacionalización que no hay en otros centros de los campus de Zaragoza y Teruel”. Bolea también valoró la unión de personas jóvenes y más mayores en esta Facultad. “Que se abran las titulaciones con presencia online para todos lo que quieran seguir aprendiendo a nivel universitario. No es fácil organizarlo”, destacó.

En sus palabras, la rectora resaltó que la Universidad de Zaragoza tiene que estar en continua interlocución con el sistema empresarial y la sociedad, “si no, no tiene razón de ser. Si no nos adaptamos a los tiempos -insistió-, estamos condenados al fracaso. Mi intención como nueva rectora va a ser que esa interlocución tiene que estar presente cada día”.

Alumnos durante el acto.
Alumnos durante el acto.

Para finalizar tuvo unas palabras para las familias de los estudiantes “que habéis brindado el todo apoyo para que vuestros familiares estén hoy aquí”, y deseó a los alumnos “la mejor de las suertes y que siempre llevéis la Universidad de Zaragoza en vuestro corazón. Siempre seréis bienvenidos en vuestra casa”.

RECONOCIMIENTOS

Durante la ceremonia, la Facultad entregó también reconocimientos a estudiantes por trabajos destacados. Entre ellos, figuran quienes han obtenido matrícula de honor en sus Trabajos de Fin de Grado o Máster. En el Grado en Gestión y Administración Pública (GAP) fueron reconocidos José Ángel García Lucas, por su trabajo sobre entidades supramunicipales en la ordenación territorial, y Sheila Sánchez Argota, por su estudio sobre políticas públicas de igualdad de género y formación. En el Máster en Dirección y Planificación del Turismo, Carla Urieta fue distinguida por su trabajo titulado “La etiqueta ecológica en alojamientos turísticos en España”.

Asimismo, en ADE recibieron diplomas Lara Badía, Raúl Cendegui, Samuel Orozco y Jonathan de la Vega, por sus respectivas matrículas de honor en trabajos que abordan temáticas como la cocreación de valor en empresas de economía social, el análisis de planes de negocio, la agresividad fiscal empresarial o el diseño de una academia en Huesca.

También fueron reconocidos estudiantes que han obtenido premios externos. Beatriz Pelegay, del doble grado hispano-italiano en GAP y Ciencias Políticas, lo hizo por su TFG sobre políticas frente a la despoblación que recibió el premio Unita. Helen Benavides fue distinguida por su Medalla de Oro en la semana internacional de ACEEPT en Suiza, con el trabajo “Desestacionalización turística 360º”. Además, Nassima Ait Baad Hassar, Mónica Lucia Avendaño López y Souad Batiche Mottali fuerob premiadas por el trabajo “El camino hacia un futuro sostenible”, reconocido en la I Jornada de Sostenibilidad de Unizar.

También recibieron diploma Paula Carmen Latre, de GAP, por su TFG sobre el metaverso, premiado por la Cátedra Santander, y Raúl Cendegui, de ADE, por el Premio al Compromiso del Semillero de Zaragoza Activa.

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante