El general Luis Francisco Cepeda Lucas ha tomado posesión de su cargo de Jefe de la División Castillejos en el Acuartelamiento “Sancho Ramírez” de Huesca ante el teniente general Jefe de la Fuerza Terrestre, Carlos Melero Claudio, y autoridades civiles y militares de la provincia. En su discurso, ha asumido su compromiso en los tres ámbitos en los que dedicará todo su esfuerzo: el mando orgánico, la preparación operativa del Cuartel General y la representación institucional del Ejército de Tierra en Aragón.
En el acto han participado la Brigada “Aragón” I, el Regimiento de Transmisiones 1, el Batallón de Cuartel General, así como una pequeña representación del resto de las unidades de la División: Brigadas “Rey Alfonso XIII” II de la Legión, “Galicia” VII, “Córdoba” X, “Extremadura” XI, “Guadarrama” XII y del Regimiento de Caballería “España” 11.
El general de División Cepeda Lucas ha abierto su alocución con gratitud al jefe de Estado Mayor del Ejército y general de la Fuerza Terrestre por su confianza, a su predecesor José Manuel Vivas por haber dejado una División con gran cohesión y operatividad, a las autoridades, a su familia, a sus amigos y a sus compañeros de promoción que han querido estar presentes desde lejanas procedencias.
Ha concentrado su discurso en el "compromiso y responsabilidad" con el que afronta un "enorme reto" con un triple cometido en tres esfuerzos principales: el mando orgánico, la preparación operativa y la representación institucional. En cuanto al mando orgánico, buscará la "preparación para el combate de todas las Unidades" bajo su mando: seis brigadas de combate, dos regimientos independientes y un batallón de cuartel general, esto es, "el grueso d ela potencia de combate de la Fuerza Terrestre y, por tanto, del Ejército de Tierra", 20.000 hombres y mujeres en batallones, grupos, banderas, regimientos, tercios y brigadas. Todas ellas "atesoran una gloriosa tradición de sacrificio y entrega a España y a su Ejército, demostrada a lo largo de los siglos en los campos de batalla". Ha considerado fundamental la cohesión para la eficacia en la preparación y, si llegara el caso "para combatir y vencer".
El segundo esfuerzo consistirá en la preparación operativa del cuartel general de la División como puesto de mando operativo y desplegable de nivel División y, si se ordenase, de mando componente terrestre. Ha recordado que España, comprometido con la Alianza Atlántica, asume importantes responsabilidades ante los aliados en la aportación de fuerzas y cuarteles para la disuasión y defensa en el flanco Este de Europa dentro del Nuevo Modelo de Fuerzas de la Otan. Dos de las Brigadas de la División aportan el esfuerzo principal del Ejército de Tierra en Eslovaquia y en las Fuerzas de Reacción Aliadas.
Finalmente, su papel como representante institucional en Aragón y comandante militar de la provincia de Huesca. En cuatro años desde su traslado al Sancho Ramírez, el Cuartel General de Castillejos "se ha integrado de forma extraordinaria en Aragón y en esta hermosa ciudad de Huesca, con la hospitalidad y nobleza que caracteriza a esta entrañable tierra aragonesa y española".
Ha concluido con un recuerdo para los componentes de la División en Letonia, Eslovaquia, Líbano, Turquía, Somalia, República Centroafricana e Irak, con mención singular para los militares en Valencia colaborando para la recuperación tras la tragedia de las inundaciones.
Posteriormente se ha efectuado el acto de homenaje a los que dieron su vida por España en recuerdo a todos los militares de que dieron su vida por España, teniendo un recuerdo especial por todos los fallecidos a consecuencia de la DANA en Valencia