El Gobierno autoriza las obras de modernización en la Comunidad de Regantes de Santa Ana por 21 millones

Beneficiarán a 273 regantes que cultivan 2.714 hectáreas en Almuniente, Senés de Alcubierre, Tardienta, Torralba de Aragón y Torres de Barbúes

DH
25 de Marzo de 2025
Guardar
El Gobierno autoriza las obras de modernización en la Comunidad de Regantes de Santa Ana.
El Gobierno autoriza las obras de modernización en la Comunidad de Regantes de Santa Ana.

El Gobierno central ha autorizado las obras de modernización en la Comunidad de Regantes de Santa Ana por valor de 21 millones de euros. Las nuevas infraestructuras permitirán ahorrar agua, aumentar la producción y reducir costes

El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un acuerdo por el que autoriza a la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) a la contratación de las obras que permitirán modernizar la Comunidad de Regantes de Santa Ana, en Huesca, con un presupuesto base de licitación de 21.164.943 euros.

Declaraciones del ministro de Agricultura, Luis Planas.

Los objetivos de la modernización integral de estos regadíos son el ahorro de agua, mediante la sustitución del riego a manta por aspersión y la reducción de costes energéticos con la construcción de una planta fotovoltaica para abastecer a la red de riego. La actuación permitirá además un aumento de la producción, ya que el nuevo sistema dotará a la comunidad de un aporte más ajustado de las dosis de riego a la fase vegetativa de cada cultivo. De esta forma, se mejora la calidad de vida de los agricultores y se garantiza un futuro sostenible para las explotaciones de la zona.

Las obras beneficiarán a 273 regantes que cultivan 2.714 hectáreas en los municipios de Almuniente, Senés de Alcubierre, Tardienta, Torralba de Aragón y Torres de Barbúes. La zona regable perteneciente a la Comunidad de Regantes de Santa Ana se sitúa en el tramo II del Canal de Monegros, y está integrada en la Comunidad de Riegos del Alto Aragón.

El proyecto, que cuenta con un plazo de ejecución de 20 meses, prevé sustituir la deteriorada red de acequias y canales existente por un sistema de riego a presión mediante tuberías, mucho más eficiente, que evita las pérdidas de agua actuales.

Se contempla además una batería de infraestructuras que van a permitir a los regantes contar con los caudales necesarios, mediante la ejecución de una obra de toma en el canal de Monegros, dos balsas de regulación a pie de canal, una estación de bombeo y dos balsas elevadas.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

Todo ello se completará con una red de tuberías hasta parcela, un sistema de telecontrol que permitirá a los usuarios controlar sus aportes desde el móvil y un parque solar fotovoltaico para autoconsumo que reducirá los costes energéticos.

Además, esta actuación es apta para recibir financiación con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027.

 

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante