Investigan a un conductor que rebasó en Fraga en 80 kilómetros por hora la velocidad permitida

Tras recibir el aviso de usuarios de la A-23, la Guardia Civil comprobó que un camionero circulaba superando 8 veces la tasa de alcohol permitida

DH
22 de Febrero de 2023
Guardar
El conductor de un camión superó ocho veces la tasa de alcohol permitida.
El conductor de un camión superó ocho veces la tasa de alcohol permitida.

Un conductor fue detectado por la Guardia Civil de Tráfico en Fraga sobrepasando en 80 kilómetros por hora la velocidad de la vía limitada a 90. Se trata de un hombre de 37 años, vecino de Madrid, al que se investiga por dos delitos contra la seguridad vial, ya que arrojó una tasa positiva en la prueba de alcoholemia, así como en la de cannabis, cocaína y anfetaminas.

Además, la Guardia Civil ha informado sobre otro conductor, de la comarca de las Cinco Villas, investigado por ir al volante de un camión, en este caso en la A-23, superando 8 veces la tasa de alcohol permitida.

En el primer caso, el conductor fue detectado el pasado lunes 20 de febrero por un dispositivo de control de velocidad establecido por la Guardia Civil de Huesca, en la carretera N-II, dentro del término municipal de Fraga. Circulaba superando en 80 kilómetros por hora la velocidad limite de la vía, fijada en 90 km/h. La patrulla del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Fraga procedió a dar el alto al vehículo y a identificar a su conductor, al que la prueba de alcoholemia dio una tasa de 0,57 mg/l. Igualmente, se le realizó una prueba de detección de sustancias estupefacientes que arrojó en la indiciaria unos resultados positivos en cannabis, cocaína y anfetaminas, a falta de confirmación por laboratorio.

Por estos hechos, el equipo de atestados del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca procedió a investigar al conductor como supuesto autor de dos delitos contra la seguridad del tráfico. El Juzgado de Guardia de Fraga dictaminó para el investigado la obligación de personarse ante la autoridad judicial cuando sea requerido.

Por otra parte, esa misma tarde, la central 062-COS de la Guardia Civil de Huesca recibió, a través del 112-SOS Aragón, varios avisos de usuarios que circulaban por la A-23, en sentido a Huesca, que informaban de que un camión circulaba por el medio de la vía ocupando parte de ambos carriles y que lo hacía de modo irregular. Incluso llegó a rozar a otro camión que lo había adelantado.

Varias patrullas de Tráfico y Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Huesca se movilizaron para interceptar lo antes posible el camión y comprobar las circunstancias de su conductor. Lo localizaron a la altura de la salida 356, donde los agentes le dieron el alto. Al apreciar que podría encontrarse bajo los efectos de bebidas alcohólicas, le realizaron la prueba de alcoholemia, que arrojó una tasa de 1,28 mg/l, cuando la tasa máxima permitida a conductores profesionales es de 0,15 mg/l.

El conductor, un hombre de 43 años vecino de la comarca de las Cinco Villas, está siendo investigado como supuesto autor de un delito contra la seguridad vial, y deberá presentarse en el Juzgado de Huesca cuando sea requerido.

El camión quedó inmovilizado hasta que fue retirado por otro conductor de la empresa propietaria.

La Guardia Civil recuerda que el consumo de alcohol y drogas influye en la conducción, al disminuir la capacidad sensorial, de reflejos y de atención, lo que supone un peligro para la propia vida y la del resto de usuarios de la vía

“Hay que tener en cuenta -apunta la Benemérita- que la velocidad excesiva o inadecuada es un factor fundamental que determina la mayor o menor incidencia en los accidentes, así como la gravedad y el grado de las lesiones de las víctimas en caso de producirse un suceso. Se trata de una causa habitual en los accidentes mortales. Hay que respetar los límites establecidos, además de adecuar la velocidad a las condiciones que en cada momento presenten la vía, el vehículo o el conductor”.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante