Mar Vaquero: "Huesca va a ser una prioridad" para Economía del Gobierno de Aragón

La vicepresidenta se ha reunido con Lorena Orduna y anunciado la implantación en la ciudad del programa comercial Volveremos

02 de Octubre de 2023
Lorena Orduna y Mar Vaquero. Detrás, Nuria Mur y Belén Almudévar

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, han establecido prioridades y objetivos para la incipiente legislatura comenzando por un anuncio concreto, la implantación en Huesca del programa Volveremos de dinamización comercial, y siguiendo por proyectos estratégicos en torno a Walqa y el desarrollo Industrial

Mar Vaquero, también consejera de Economía, Empleo e Industria , ha asegurado que se pasa a una etapa nueva en la que "el principio para ambas instituciones va a ser la máxima colaboración y la máxima lealtad. Vamos a trabajar juntos con un propósito compartido, que va a ser que los oscenses vivan mejor, y aquellas preocupaciones, aquellos objetivos que tenga el Ayuntamiento de Huesca van a ser también los del Gobierno de Aragón".

El primer proyecto con el que se ha comprometido es la traslación a Huesca del programa Volveremos, que ha sido una experiencia de éxito en la ciudad de Zaragoza. "Queremos que uno de los primeros municipios en los que se ponga en marcha sea en la ciudad de Huesca. Va a ser uno de los proyectos de promoción comercial más importantes de los últimos años, y queremos que los oscenses puedan disfrutar de ellos. No sólo los comerciantes, sino todos y cada uno de sus ciudadanos. Estuvo la pasada semana el director general de Comercio, Ferias y Artesanía, porque tenemos que trabajar en dos líneas: por una parte la vía administrativa, hay que trabajar en esta iniciativa para que tenga seguridad jurídica; y por otro lado en un soporte informático para evitar que los diferentes municipios en los que se va a implantar tengan que trabajar por ello. Por eso el Gobierno de Aragón quiere trabajar en esta herramienta y en el presupuesto de 2024 va a haber una partida para ello".

Este programa de incentivos consiste en una dinámica por la que las compras en los comercios adheridos generan un reembolso para seguir comprando con descuento en otros establecimientos de la ciudad, con lo que se contribuye a generar un círculo virtuoso en la sociedad. La vicepresidenta ha apelado a la eficacia. "No tiene que estar sólo para crear proyectos originales y creativos. Tiene que servir también para que aquellas experiencias de éxito que han ofrecido oportunidades en otras instituciones, en otras ciudades, puedan tener reflejo en el conjunto de Aragón".

"Huesca va a ser una prioridad", ha afirmado Mar Vaquero. "Es una ciudad con un enorme potencial tanto para activar el emprendimiento como para atraer la instalación de nuevas empresas. Tenemos un parque tecnológico que es de referencia, Walqa, al que por supuesto vamos a dar un impulso conjuntamente con el Ayuntamiento. La alcaldesa, en su condición de tal, es la vicepresidenta y yo en mi condición de consejera de Economía soy la presidenta. Y queremos darle un impulso fundamental. Si algo está claro es que la innovación, la digitalización y la sostenibilidad tienen que ser tractor e ir de la mano para el futuro más inmediato. Y ahí está Huesca".

En este sentido, ha defendido "el enorme potencial que tiene esta ciudad. Ya en campaña dijo la alcaldesa que producía una enorme decepción, y creo que tambíén para todos los oscenses, conocer estudios que decían que Huesca estaba entre las cinco ciudades menos visitadas de España. Eso hay que cambiarlo, tiene un enorme potencial turístico, histórico, cultural, patrimonial, gastronómico y trenzar esfuerzos en ese objetivo es lo que queremos hacer con la ciudad de Huesca. Que sea esa puerta abierta a una provincia maravillosa en la que no solamente hay que pasar de largo, sino hay que parar, disfrutarla y hay que conocerla. Por eso también nuestro compromiso ha ido en esa vía".

Ha abogado por el sector industrial. "Es una ciudad para emprender y para desarrollar actividad económica. No solamente el Parque Tecnológico Walqa, sino también el resto de polígonos, y por eso vamos a comprometernos en estos cuatro años a generar más empleo, que sea empleo de mayor calidad, trabajar por una mayor competitividad por las empresas y favorecer también que los perfiles que en estos momentos se requieren en las empresas puedan estar adaptados a esas posibilidades de los oscenses. Retener y atraer talento va a ser uno de nuestros objetivos, y los mecanismos que vamos a utilizar son los que forman parte de nuestro modelo: menos impuestos, trabajar por mejorar esa formación dando impulso al Inaem, que es una herramienta que ha perdido referente entre empresas y trabajadores que aspiran a encontrar una oportunidad laboral. Y para ello vamos a seguir trabajando en esos vectores de la digitalización, de la tecnología y la innovación, porque creemos que faltan perfiles".

Finalmente, sobre la siniestralidad laboral, ha asegurado que las soluciones las van a "fiar al diálogo social" porque es "un drama que aquellos trabajadores pierdan la vida allí donde se están ganando la vida". Ha anunciado que se reunirá la Mesa del Diálogo Social e implementarán medidas para atajar el problema "de raíz", concienciando a los trabajadores y las empresas, mientras la administración intensificará la labor de inspección. "Hay una falta de inspectores de Trabajo".

La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha manifestado en el inicio de la comparecencia que "los oscenses no hemos sentido que el Gobierno de Aragón empleara las políticas necesarias para que Huesca, capital de provincia, creciera y fuera foco de atención no sólo de turismo y gastronomía, sino de otros aspectos como la salud, la educación, las empresas, la economía y la industria, que al final es lo mismo. Tiene un pasado interesante, un patrimonio muy importante que al final no se ha puesto en valor como debiera. Y tengo el firme compromiso como alcaldesa de que se posicione Huesca en el mapa, que venga gente y sea la ciudad que merece ser. Tenemos una oportunidad única con Mar Vaquero para desarrollar la ciudad estos cuatro años".