El Boletín Oficial del Estado de hoy, 26 de marzo de 2025, recoge el Real Decreto 233/2025 por el que a propuesta del Pleno del Consejo General del Poder Judicial adoptada en la reunión de 26 de febrero, nombra presidenta de la Audiencia Provincial de Huesca a Marina Beatriz Rodríguez Baudach en provisión de la vacante producida por expiración del mandato del anterior titular, Santiago Serena Puig.
Marina Rodríguez Baudach ya fue la primera magistrada titular la Audiencia Provincial de Huesca, nombrada en junio de 2023, después de haber permanecido seis años en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Huesca, y, anteriormente, ocho en el juzgado nº1 de Monzón.
Marina Rodríguez, de 46 años de edad y de familia asturiana, accedió a la carrera judicial en 2005 y, tras superar el periodo de prácticas, se incorporó el 26 de junio de 2007 a su primer destino Juzgado de Llerena (Badajoz), a este le seguiría el juzgado nº 1 de Monzón (donde llegó a ser decana) con competencias en registro civil donde toma posesión el 18 de mayo de 2009 y permaneció ocho años. Implantó en 2012 el servicio de mediación intrajudicial en ámbito civil y penal en materia de familia.
Su siguiente destino fue el juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Huesca con competencias en registro civil y materia mercantil donde desempeña la labor judicial hasta el 8 de junio de 2023, fecha en la que se incorpora a la Audiencia Provincial de Huesca.
Miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Aragón desde las elecciones de 2024 y miembro de la Comisión de Sala, también preside el Jurado Provincial de Expropiación desde 2021 cuando delegó en ella esta función su predecesor en la Audiencia.
Estos dieciseis años de ejercicio en la provincia oscense le han permitido tener un conocimiento de los órganos judiciales. En su comparecencia ante el tribunal examinador para la plaza de presidenta de la Audiencia aduce también tener una excelente relación con jueces y magistrados de las distintas plazas, además del resto de profesionales (fiscales, abogados, funcionarios, Fuerzas de Seguridad...) que operan en el Palacio de Justicia y resto de dependencias de la provincia.
Tras haberse formado en Llerena y Monzón, en Huesca acrecentó su formación en materia de instrucción y civil ordinaria, especialmente en materia mercantil, que considera de una especial complejidad. Posteriormente, profundizó en enjuiciamiento penal de delitos graves. Ha resuelto en veinte años asuntos civiles, de familia, de capacidad, de consumidores, mercantiles y penales.