Una mesa técnica valorará todas las terrazas de Huesca y su distribución

El Ayuntamiento aprueba la modificación de la ordenanza, que incorpora la prohibición de almacenamiento de mobiliario en zonas exteriores, con algunas excepciones

DH
27 de Febrero de 2025
Guardar
Terrazas en los Porches de Galicia.
Terrazas en los Porches de Galicia.

El pleno del Ayuntamiento de Huesca ha aprobado la modificación de la Ordenanza Reguladora de la instalación de terrazas tras la estimación parcial de alegaciones de asociaciones de vecinos de San Lorenzo y el Casco Viejo y de Verdes Equo. La propuesta final ha salido adelante con los votos a favor del grupo popular y el concejal no adscrito y las abstenciones del PSOE y VOX.

El dictamen final matiza la cuestión referente al almacenamiento del mobiliario urbano en zonas exteriores, respondiendo a las alegaciones, y se establece la prohibición, apuntando como excepción cuando no invada los itinerarios peatonales accesibles o se justifique la imposibilidad del almacenamiento en el interior del local.

Tras el pleno, la concejala de Fiestas, Comercio y Turismo, Nuria Mur, ha recordado que se busca ordenar el funcionamiento de las terrazas compaginando el interés de la hostelería con los derechos de los vecinos. Ha apuntado, como otras novedades, que la ordenanza reduce el horario y aumenta el itinerario peatonal que tendrán que respetar las terrazas. Asimismo, las licencias se renovarán automáticamente y se va a crear una mesa técnica que "valorará caso a caso cada terraza y su distribución", ha apuntado.

También ha sido aprobada la propuesta del concejal no adscrito, Antonio Laborda, sobre la redacción de un proyecto técnico para creación de una plataforma única en la plaza de Navarra y la mejora de las calles anexas, que ha sido apoyada por el PP y PSOE, mientras que VOX se ha abstenido hasta que se concrete más la propuesta.

CAMBIO DE UBICACIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES

Otras cuestiones aprobadas han sido, por unanimidad, solicitar al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones el cambio de destino del inmueble adscrito al Ayuntamiento, situado en la calle María Auxiliadora para permitir la ubicación del Área de Juventud, Infancia, Participación Ciudadana e Igualdad, actualmente instalada de forma provisional en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner. También el cambio de destino de los inmuebles situados en la calle Heredia para permitir la ubicación del Área de Deportes y abandonar el espacio actual instalado en la Calle Berenguer.

Asimismo, se ha dado cuenta del acuerdo del Consejo de Gobierno de Aragón sobre la exención total de reserva de vivienda protegida en APR 13/02 “Doña Petronila” del Plan General de Ordenación Urbana.

Han salido adelante, por unanimidad, la creación del Consejo Sectorial de Deportes del Ayuntamiento de Huesca, la concesión de condecoraciones del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Huesca de 2025, y el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Punto Limpio de Huesca.

La propuesta de resolución del PP por la que se insta al presidente del Gobierno de España a dar las instrucciones necesarias para que el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso retire la proposición de Ley Orgánica de garantía y protección de los derechos fundamentales frente al acoso derivado de acciones judiciales abusivas también salía adelante con el apoyo de VOX y el concejal no adscrito, mientras que el grupo socialista ha votado en contra.

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante