El PP critica a Miguel Gracia por "defender en el Senado el rechazo del PSOE a una moción de defensa del Canfranc y la TCP"

La moción del popular Eloy Suárez ha salido adelante con los votos del PP y reclamaba la ejecución completa para 2040 y la Travesía en la Red Europea para 2050

DH
04 de Marzo de 2025
Guardar
Eloy Suárez en el Senado
Eloy Suárez en el Senado

El senador autonómico por el PP, Eloy Suárez, ha denunciado el voto en contra del PSOE a una moción debatida en la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado en la que se manifestaba el apoyo a la reapertura del Canfranc, reclamando su ejecución completa antes del año 2040, así como la incorporación de la TCP a la Red Transeuropea de Transportes para 2050, además de la ejecución del corredor Cantábrico-Mediterráneo en vía de altas prestaciones.

Ha defendido la posición contraria el senador socialista oscense Miguel Gracia, lo que a juicio de Suárez es “una absoluta desfachatez. Resulta incomprensible el voto en contra a una iniciativa que sí se respaldo en las Cortes de Aragón, pero si esto es incomprensible es totalmente injustificable que sea un histórico oscense quien se niega a dar su respaldo a esta reivindicación esencial para Aragón y para los aragoneses”.

“Hoy el señor Gracia debe explicar por qué se ha posicionado en contra del interés general de Aragón. Qué motivos ocultos tiene el PSOE para rechazar ahora lo que han sido demandas históricas y justas, que han contado siempre con el consenso de las fuerzas políticas aragonesas”, ha afirmado el senador popular.

Además, ha rechazado que el PSOE y Miguel Gracia hayan tomado esta decisión justo ahora. “Esta posición es todavía más grave si tenemos en cuenta que la semana pasada la misión de transportes de la UE estuvo en nuestra Comunidad Autónoma dando un respaldo fundamental a estas infraestructuras que son decisivas para garantizar la vertebración territorial de nuestro país, su cohesión, además de tener un papel estratégico como motor de dinamización económica y creación de empleo”, ha afirmado Suárez.

A pesar del voto en contra la moción ha salido adelante gracias al respaldo del Partido Popular en el Senado.

En cuanto a la línea Pau-Canfranc, el senador ha recalcado “la lentitud de la segunda fase de las actuaciones” que se están llevando a cabo para “modernizar el armamento de vía y el trazado”. Sostiene “queda por resolver la parte francesa”, tras lo que pone de relieve que “aunque el Gobierno de Aragón no deja de intentarlo, se echa en falta una ‘balita desidia’ por parte del Gobierno de España”.

Eloy Suárez ha afirmado que la TCP “supone que España y Francia estén conectadas a través de los Pirineos centrales con un túnel de baja cota”. “Hace más de 20 años que se incluyó esta obra junto al eje ferroviario Stuttgart-Múnich-Salzburgo y el puente-túnel Fermant Bell entre Dinamarca y Alemania. Estos dos últimos ya están construidos a día de hoy, pero la Travesía Central del Pirineo es sólo un nombre”, denuncia el dirigente popular.

El senador popular afirma que “es imprescindible incluir la Travesía Central del Pirineo a la red TEN-T para evitar el colapso del transporte de mercancías y poder cumplir con los objetivos de la Unión Europea, tanto en 2030 como en 2050”.  Acusa a Pedro Sánchez de “no haber movido un solo dedo por la Travesía Central del Pirineo para no incomodar a sus socios independentistas”.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante