Miguel Gracia reclama "prudencia al PP para no romper el consenso por el Canfranc"

El senador oscense, que ha defendido el voto contrario del PSOE, asegura estar preocupado por el efecto de mezclar la TCP y el Canfranc en la opinión pública francesa

DH
04 de Marzo de 2025
Guardar
Miguel Gracia, senador por Huesca
Miguel Gracia, senador por Huesca

Miguel Gracia ha aducido tras defender la posición contraria del PSOE a la moción del PP sobre el Canfranc y la TCP que “tiene como único objetivo romper la unidad que siempre ha existido en torno a la reapertura del Canfranc. Una vez más, el PP utiliza el enfrentamiento y la división con una moción que no aporta ningún avance”.

Considera el senador oscense que la propuesta del PP  “pretende desviar la atención de esa unidad, reforzada recientemente en la reunión que tuvo lugar en Canfranc entre los miembros de la Comisión de Transporte de la UE, las autoridades españolas y francesas, mezclando en un solo punto la reapertura de esta línea ferroviaria con la TCP y el corredor Cantábrico – Mediterráneo”.

Estima Gracia que “la iniciativa del PP dejaría sin efecto las conclusiones de dicho encuentro, en el que participaron los dos eurodiputados aragoneses, el popular Borja Giménez y la socialista Rosa Serrano, y en el que se puso de manifiesto una vez más el compromiso del Gobierno de España de seguir trabajando y aportando fondos a esta conexión internacional, que en los últimos cinco años alcanza una inversión de 200 millones de euros. Ningún gobierno anterior ha aportado tantos recursos para la mejora de esta infraestructura”.

En el encuentro, aduce el PSOE en un comunicado de prensa,, “quedó claro por parte de los representantes franceses que no querían mezclar asuntos tan diversos como la reapertura del Canfranc con la Travesía Central Pirenaica, que cuenta con gran oposición en el país vecino. En el PSOE siempre la hemos apoyado, pero no es momento de desviar la atención, debemos seguir centrados en el paso internacional ferroviario”.

En este sentido, el alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez, incide en que “Francia tiene en encuesta pública (proceso de participación) el tramo de Bedous a la frontera, y mezclar la TCP con la reapertura de esta conexión ferroviaria internacional puede perjudicar esa encuesta y romper definitivamente el proyecto. Es irresponsable”.

A juicio de Miguel Gracia, “sería deseable cuidar la relación institucional con nuestros vecinos franceses, que ha pasado de ser exquisita a deteriorarse notablemente” y pone como ejemplo las relaciones con Pirineos Atlánticos y Alto Pirineos desde que el Gobierno de Azcón ostenta la responsabilidad de movilidad en la Asociación Europea de Cooperación Transfronteriza.

Finaliza Miguel Gracia que resulta “osado por parte del PP que pretenda erigirse como el máximo defensor en Aragón de las infraestructuras del transporte. Más si tenemos en cuenta que en abril del 2024, en Bruselas, no solo votaron en contra del reglamento de la Red Transeuropea y por tanto de mantener el compromiso de Europa con los proyectos aragoneses, sino que enmendaron proyectos como los de las comunidades autónomas de Galicia y Andalucía pero ninguno en Aragón”.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante