El municipio de Jaca avanza hacia un territorio cardioprotegido con la instalación de desfibriladores en 12 pueblos

El alcalde Carlos Serrano destaca esta iniciativa para el territorio, junto al trabajo para recuparar la UVI móvil y la construcción de un helipuerto

DH
19 de Marzo de 2025
Guardar
El municipio de Jaca avanza hacia un territorio cardioprotegido.
El municipio de Jaca avanza hacia un territorio cardioprotegido.

El Ayuntamiento de Jaca ha instalado de desfibriladores externos semiautomáticos (Desa) en puntos estratégicos del municipio, para reducir la mortalidad por parada cardiorrespiratoria en las zonas rurales, donde la rapidez en la intervención es clave para salvar vidas.

La empresa Almas Industries ganó la licitación del Ayuntamiento de Jaca y en esta primera fase para lograr ser un municipio cardioprotegido, se han adquirido 15 desfibriladores, de los que 12 se han instalado en pueblos y el resto se reservan para eventos que se celebren en el territorio. El municipio de Jaca está formado por 34 núcleos rurales, y el objetivo es llegar a la totalidad de los pueblos esta legislatura. Los pueblos en los que se han instalado son Abay, Ara, Atarés, Baraguás, Barós, Bernués, Botaya, Guasa, Guasillo, Navasa, Novés y Villanovilla.

Jaca ya contaba con 18 desfibriladores en edificios municipales y otros lugares públicos, que sumados a los 15 recién adquiridos, hacen un total de 33.

El alcalde de Jaca, Carlos Serrano, ha explicado que se está trabajando en varias líneas respecto a la mejora del tema sanitario en nuestro municipio. Una de ellas es la recuperación de la UVI móvil. En este sentido, ha anunciado que se presentaron 21 médicos al examen extraordinario de capacitación, necesario para trabajar en la UVI móvil, de los que han aprobado 20.

Igualmente, el equipo de gobierno ha impulsado la construcción de un helipuerto, cuyas obras finalizarán en abril. “Y el siguiente paso es recuperar el título de ciudad cardioprotegida para Jaca”, a lo que contribuirá la implantación de nuevos desfibriladores, gracias al trabajo realizado desde las áreas de Deporte y Salud, Pueblos y Fomento.

Precisamente, el concejal de Fomento económico, José Manuel de Prada, en su anterior etapa política en el Ayuntamiento, impulsó la instalación de desfibriladores. Una cuestión que se retrotrae a 2009 (con gobierno socialista), cuando se presentó la iniciativa “por parte de Pilar Cajaraville, entonces portavoz del PP, pero no salió adelante”, recuerda Prada. Fue en el gobierno del PP, en 2012 cuando se adquirieron 7 desfibriladores para dependencias municipales y unos 35 trabajadores realizaron los cursos de formación. “Este nuevo avance en la implementación que hoy presentamos, supone un orgullo para quienes en aquel momento apostamos por la instalación de estos aparatos, porque estábamos convencidos de que iban a salvar vidas y estar mucho más seguros”. 

"En una emergencia cardíaca, la rapidez es determinante. Un desfibrilador cercano y accesible puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte", tal y como ha destacado Sergio Cajal, concejal de Deportes y Salud. El Ayuntamiento, a través de la empresa Almas Industries, “ha adquirido 15 desfibriladores”, lo que ha supuesto una inversión de 23.800 euros, incluidas cuatro jornadas de formación. “Es importante concienciar de que estos aparatos salvan vidas”, ha añadido Cajal.

En la presentación de esta iniciativa, Lucia Guillén, concejala de Pueblos, ha asegurado que los núcleos que han recibido el desfibrilador “están muy contentos, porque ha tenido muy buena acogida”. Por el momento, “se forma a dos personas por pueblo”, y para los que de momento no cuentan con este aparato, “se va a realizar formación en maniobras de reanimación”. Con estas medias y otras en las que se trabaja “ponemos de manifiesto desde el primer momento que los pueblos son una prioridad". A este respecto, Guillén ha recordado que en dos años “hemos llevado a cabo más actuaciones e iniciativas que en los últimos ocho”.

Marco Rodríguez, representante de la empresa Almas Industries, ha sido el encargado de dar a conocer los nuevos equipos distribuidos por los 12 pueblos, a los que hay que sumar maletas de cardio protección para diferentes eventos.

“Cada año, en España se producen unas 30.000 paradas cardíacas extrahospitalarias, y en la mayoría de los casos, ocurren en domicilios, calles o espacios públicos. El acceso a un desfibrilador en los primeros minutos puede multiplicar por 4 las probabilidades de supervivencia, pero la realidad es que muchas localidades aún no cuentan con estos dispositivos en su entorno inmediato”, ha asegurado.

El acceso a la asistencia médica de emergencia en zonas rurales presenta un reto añadido, la distancia a los hospitales y la dispersión de la población hacen que el tiempo de respuesta de los servicios sanitarios pueda ser mayor que en las ciudades. Según datos de la Sociedad Española de Cardiología, cada minuto que pasa sin atención tras una parada cardíaca reduce las posibilidades de supervivencia en un 10%.

Por ello, la instalación de desfibriladores en espacios públicos de estos municipios facilitará la intervención inmediata por parte de vecinos y transeúntes antes de la llegada de los servicios de emergencia. Los dispositivos estarán operativos 24/7 y contarán con acceso público, de modo que cualquier persona, con o sin formación previa, pueda usarlos siguiendo las instrucciones guiadas por voz que proporciona el aparato.

FORMACIÓN

La iniciativa no se limita a la instalación de los desfibriladores, sino que también incluye sesiones de formación dirigidas a la ciudadanía. Estas formaciones estarán enfocadas en enseñar el uso de los Desa, así como en la aplicación de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), esenciales en los primeros minutos tras una parada cardiorrespiratoria.

"Nuestra misión es doble: proporcionar las herramientas para salvar vidas y asegurarnos de que la gente sepa cómo usarlas. Cuanta más gente tenga estos conocimientos, mayor será el impacto positivo en la comunidad", ha añadido el portavoz de Almas Industries.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante