Nuevo paquete de edificaciones en zonas turísticas con 23 viviendas en Villanúa y dos en Bonansa

El Gobierno de Aragón anuncia nuevas actuaciones destinadas a alquileres asequibles para trabajadores del sector turístico y de servicios públicos sanitarios y educativos

DH
24 de Febrero de 2025
Guardar
Imagen de Villanúa, donde está previsto construir 23 viviendas aprovechando estructuras ya iniciadas.
Imagen de Villanúa, donde está previsto construir 23 viviendas aprovechando estructuras ya iniciadas.

El Gobierno de Aragón ha anunciado un nuevo paquete de edificaciones dentro del programa “Más Vivienda, Mejor Turismo”, que incluyen dos en Bonansa y 23 en Villanúa, con alquileres asequibles destinados a los trabajadores del sector turístico y de servicios públicos sanitarios y educativos.

En el caso de Bonansa, se edificarán desde cero en parcelas ubicadas en las calles San Roque y La Huerta, respectivamente, y serán viviendas unifamiliares. Para las 23 de Villanúa se aprovecharán las estructuras de construcciones ya iniciadas en una parcela detrás de la calles Motorrita y en la Urbanización ‘La Espata’, entre las calles Aragón y Goya. Se trata de viviendas distribuidas en bloques con garajes y trasteros en planta sótano.

El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, ha anunciado este lunes en Fayón las nuevas actuaciones del programa, incluidas en el plan "Aragón Más Vivienda", con el que se va a incrementar el parque público inmobiliario en los 43 municipios más turísticos de la comunidad autónoma. Además de las 25 de Huesca, incluye este nuevo paquete cuatro en la localidad zaragozana de Fayón y otras cuatro en Gúdar (Teruel).

Estas 33 viviendas se suman a las 52 anunciadas hace tres semanas en Boltaña, Aínsa, Broto y Beceite, todas cofinanciadas con fondos europeos en un 20 %, mientras que el 80 % los aporta el Ejecutivo autonómico a través de la sociedad Suelo y Vivienda de Aragón, encargada de la promoción y gestión de todas estas viviendas, que tendrán que estar finalizadas en junio de 2026.

En este punto, Octavio López ha remarcado que “muchos de estos municipios que disponían de fondos MRR para construir viviendas habían tirado la toalla porque la subvención del 20 % les resultaba insuficiente para acometer las operaciones y ha sido el Gobierno de Aragón, aportando el 80 % restante, el que ha resucitado proyectos que hoy son más necesarios que nunca ante la situación de emergencia que vivimos en materia de vivienda”.

López ha incidido en que, como todas las viviendas del programa ‘Más Vivienda, Mejor Turismo’, serán de alquiler asequible y “podrán optar a ellas quienes tengan ingresos en la unidad familiar que no superen en 4 veces el Iprem en el caso de Gúdar y de 5 veces el Iprem en el caso de los otros tres municipios, el equivalente a 36.000 euros al año, aproximadamente”.

A las primeras 85 viviendas ya anunciadas de Bonansa, Villanúa, Broto, Boltaña y Aínsa, en la provincia de Huesca, y Fayón, Gúdar y Beceite, se le irán sumando otras hasta alcanzar las 488 en 43 municipios aragoneses con una inversión total de 65 millones de euros. “El año pasado Aragón recibió más de 4 millones de turistas, un 5 % más que en 2023, y toca actuar y dar respuesta para que esa rama de la actividad económica tan importante que representa el 9 % del PIB de Aragón se pueda mantener y crecer sin que la falta de vivienda en las zonas más turísticas suponga un impedimento para ello”, ha concluido Octavio López.

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante