El concejal de Hacienda de Huesca, Ricardo Oliván, ha salido al paso de las declaraciones del grupo socialista sobre la ejecución de inversiones del equipo de gobierno municipal, y ha señalado que el compromiso del equipo de gobierno es la ejecución máxima de inversiones y "aprovechar de forma sensata y adecuada los recursos sobrantes para atender las necesidades de los ciudadanos de Huesca”.
Oliván ha anunciado proyectos a los que se destinarán remanentes del ejercicio 2024 como el mantenimiento de los colegios públicos, inversiones importantes en instalaciones deportivas, aportar soluciones a las pasarelas del camino de las Fuentes de Marcelo, mejoras en la plaza de toros, la primera fase del Parque Miguel Servet y “acometer proyectos técnicos fundamentales para el desarrollo de la ciudad”.
A estas actuaciones ha sumado, en una segunda fase, “cuando la normativa estatal lo permita”, inversiones en la biblioteca del Centro Cívico, actuaciones en la calle Desengaño, el arreglo de caminos en el entorno de Huesca, e inversiones en locales de asociaciones de barrio de Huesca.
Oliván ha explicado que “todos los años, en todas las administraciones” se generan remanentes, “una parte de lo que estaba previsto gastar, que por distintas razones no se ha podido ejecutar”. “Lo ideal es ejecutar el máximo y en esto todas las administraciones ponemos todo el empeño, pero por diferentes razones técnicas, de tramitación e incluso en relación con normas legales hacen que la ejecución no siempre sea la deseada”.
Como ha apuntado el edil de Hacienda, “un gobierno responsable tiene que esmerarse primero en que ese nivel de ejecución sea el máximo y en eso está comprometido el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huesca”, y segundo, “aprovechar al máximo, de forma sensata y adecuada, esos recursos sobrantes para atender las necesidades de los ciudadanos”.
En este sentido, se ha referido a las actuaciones que el equipo de gobierno tiene previsto llevar a cabo con los remanentes, “que entendemos que son muy importantes para la ciudad y demandadas por los ciudadanos”.
“EL PSOE TERGIVERSA LOS DATOS”
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Iván Rodríguez, ha desmentido que que el equipo de gobierno había dejado sin ejecutar 10 millones de euros, como ha denunciado el grupo socilista. Según el edil popular, "está tergiversando los datos".
El concejal asegura que, “precisamente, son 10 millones de euros que están en gastos comprometidos en diferentes obras y proyectos y pretender hacer ver que esos 10 millones de remanentes se deben a una falta de gestión es manipular la realidad".
Como detalla Iván Rodríguez, "entre esos 10 millones que asegura el PSOE que no se han ejecutado, han incluido 2.828.015 euros que están en inminente ejecución o ejecutados a día de hoy. También, 2.962.303 euros de obras en vías de contratación, 1.519.913 euros comprometidos en subvenciones ARRU y rehabilitación de barrios en proyectos de terceros, 21 asistencias técnicas, diez de las cuales son para la coordinación y seguridad en obras en ejecución o en vías de ejecución y 11 proyectos redactados externamente. En total, hablamos de un montante de gestión de 7.310.000 euros en gastos comprometidos", afirma.