Oliván y Mur afean "al Miguel Gracia senador que vote lo contrario de lo que votaba el Miguel Gracia presidente de la DPH"

Los populares acusan a los socialistas de hipocresía y contradicciones rompiendo la unidad en defensa de los intereses de la provincia de Huesca

DH
07 de Marzo de 2025
Guardar
Gerardo Oliván y Melania Mur en la sede del PP
Gerardo Oliván y Melania Mur en la sede del PP

El presidente provincial del PP y secretario primero de las Cortes de Aragón, Gerardo Oliván, ha apelado a la importancia para la provincia de la Travesía Central del Pirineo, "que es un túnel de baja cota con altas prestaciones y que uniría los puertos españoles con Francia por ferrocarril". Ha recordado que figuró hasta 2011 en el Eje 16 de Red Transeuropea y "el PSOE olvidó esta infraestructura apostando por el Corredor Mediterráneo". Ha considerado decisiva la infraestructura para "la vertebración territorial, el desarrollo económico y una cuestión importante y estratégica desde el punto de vista de España y la Unión Europea". Ha aludido también a los objetivos que marca la propia Europa de que las mercancías aumenten su porcentaje de transporte por ferrocarril hasta el 30 % en 2030 y el 50 % en 2050.

La TCP no tiene en estos momentos horizonte temporal. Recientemente, una comisión de Transportes del Parlamento Europeo visitó nuestra provincia y "apostó por que la Travesía Central entrara en los planes de transporte".

Ha esgrimido que, hasta ahora, había habido "unidad en Aragón y el Alto Aragón. en 2018, 19 y 21 se votaron propuestas de rersolución en la DPH a favor de la TCP. En todas ellas, el presidente de la Diputación de Huesca era Miguel Gracia". Y en 2024 también en la DPH se votó otra iniciativa en defensa de esta comunicacióin por unanimidad. "Sorprendemente, ese discurso de unidad lo ha roto el que era presidente y ahora es senador por Huesca, Miguel Gracia. El Miguel Gracia presidente de la Diputación abogaba la Travesía Central y Miguel Gracia senador ha demostrado que no apoyaba la Travesía Central del Pirineo", a lo que ha añadido que es "inexplicable" que defendiera el voto contrario a la iniciatova del PP para incorporar a la Red Europea. Esa moción defndía la apertura del Canfranc en 2024 y la incorporación de la TCP a la Red Transeuropea del Transporte además del Corredor Cantábrico-Mediterráneo con máximas prestaciones.

Es la misma moción que la que se votó en la DPH en octubre de 2024, ha agregado el presidente del PP provincial. "Los representantes en el Senado de la provincia de Huesca empiezan a tener problemas de creibilidad y coherencia que sonrojarían al presidente de la Diputación de Huesca Miguel Gracia". El PSOE Altoaragón se ha "contagiado" de los cambios de opinión sanchista. La TCP es una línea roja que "han impuesto los independentistas" al PSOE.

Melania Mur, senadora, ha compartido diferentes iniciativas del PP para "lograr el progreso de nuestra provincia y contribuir al dersarrollo y bienestar de nuestros habitantes". "Observamos con desconcierto cómo ante estas iniciativas el senador Miguel Gracia no apoya y va en contra de los intereses de la provincia con infraestructuras ferroviarias e hidráúlicas, la nieve, el mapa concesioinal de transporte,... La coherencia del PSOE aragonés en Madrid parece haberse tomado unas largas vacaciones"

Ha hecho un repaso de iniciativas recientes. El primer ejemplo, en septiembre de 2024, desde la Comisión de Industria y Turismo, una iniciativa del PP para impulsar el sector turístico de la nieve, que cuenta con el dominio esquiable más grande de España en sus siete estaciones de esquí. El PSOE votó en contra.

El segundo, en noviembre de 2024, sobre el nuevo mapa concesional de transporte por autobús puesto que era "un ataque a nuestras zonas rurales, eliminando rutas y dejando sin paradas a pueblos". Suprimía paradas de 51 municipios, 151 en todo Aragón, con pérdidas de servicios. De nuevo, fue el PSOE la única vocación en contra, "demostrando con los hechos una falta de sensibilidad hacia el medio rural".

El 20 de febrero, desde el Grupo Popular, propusieron las mejoras de la línea de Alta Velocidad Huesca-Madrid-Sevilla mediante la mejora de la vía, el cambio de la unidad que se remonta a 1992 y el incremento de las frecuencias diarias y la recuperación del refuerzo del fin de semana durante todo el año. Salió adelante pero no contó con el apoyo del PSOE. "Sorprendente porque un mes antes el pleno de la Diputación aprobaba por unanimidad y con carácter institucional la extensión de los trenes de fin de semana durante todo el año".

Y el último hizo en el Senado ha sido la negativa a la propuesta sobre el Canfranc y la Travesía Central del Pirineo. "Son vitales para Aragón y determinantes para España. Y la pregunta es a qué está jugando el PSOE porque aquí, de nuevo, son infraestructuras básicas y ejes vertebradores del territorio".

Se ha remontado a la postura negativa de la eurodiputada Serrano a la dotación de mejoras en las infraestructuras hidráulicas de la comunidad autónoma. "No son hechos aislados, es una dinámica constante", la de votar en Huesca en un sentido y en el Senado en el contrario, y "votan a favor de la condonación de la deuda, que no se condona, sino que traspasa de unos a otros. Los aragoneses no nos merecemos este desprecio. No se puede pagar el alquiler de la Moncloa con nuestro dinero".

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante