La Plataforma por la carretera Albalate-Esplús anuncia más movilizaciones "hasta que vean máquinas"

Más de cien personas, con representantes de todos los partidos, se congregaron en Albalate de Cinca para buscar soluciones al peligroso estado de la vía

21 de Marzo de 2025
Guardar
Encuentro en Albalate de Cinca para analizar el estado de la carretera con Esplús
Encuentro en Albalate de Cinca para analizar el estado de la carretera con Esplús

Más de un centenar de personas acudieron este jueves a la convocatoria de la Plataforma Carretera Albalate-Esplús A-1239 con una importante representación de partidos políticos como la diputada al Congreso y alcaldesa de Alcolea de Cinca, Begoña Nasarre, el portavoz del PP en la Comisión de Fomento, Antonio Romero, y los alcaldes de las dos poblaciones aludidas, de Belver, de Binaced y de Chalamera entre otras autoridades.

La Plataforma congregó igualmente a usuarios de la vía y empresas de la zona, para explicar inicialmente los problemas de seguridad que aquejan a una vía en un estado francamente peligroso, a los que se añadieron las posibles soluciones que se colocaron sobre el tapete.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

"HASTA QUE SE VEAN MÁQUINAS"

Mari, portavoz de la Plataforma, agradece la presencia de los representantes de los partidos, con los que se estableció un diálogo que consideran importante arrancar. En todo caso, como afirma, "hasta que no se vean máquinas" seguirán con sus movilizaciones.

Anunciaron, en este sentido, cortes de carretera en puntos estratégicos para visibilizar la problemática y presionar a las autoridades, presión entendida en la mejor consideración para ir alcanzando los objetivos.

4e499d61 ee7f 47da bb5f 7732bd74f3c0
Hubo una buena asistencia a la cita de la Plataforma

Además, se aumentará el proceso de recogida de firmas para reforzar la demanda de actuaciones urgentes.

Igualmente, se pesentarán mociones ante el Gobierno de Aragón, la Dirección General de Carreteras, las comarcas y los ayuntamientos afectados, exigiendo compromisos concretos y plazos de ejecución.

Finalmente, la Plataforma, llama a la ciudadanía y a todos los sectores afectados para que se sumen a estas acciones, para lograr mejoras reales y urgentes en la carretera A-1239, y es que "la situación actual de esta vía sigue representando un riesgo para quienes la transitan y un obstáculo para el desarrollo económico de la zona. Por ello, no cesaremos en nuestras reivindicaciones hasta obtener respuestas y soluciones efectivas".

 

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante