El pleno aprueba impulsar el proyecto Huesca de Cine consultando al sector y a la ciudadanía

Los votos de PSOE, VOX y Laborda aprueban sustituir un campo de tierra por césped artificial en la Ciudad Deportiva José María Escriche en una sesión de despedida de Belén Almudévar

Myriam Martínez y Javier García Antón
31 de Marzo de 2025
Guardar
Belén Almudévar y Lorena Orduna en el último pleno de la edil popular
Belén Almudévar y Lorena Orduna en el último pleno de la edil popular

El Ayuntamiento de Huesca ha anunciado el impulso al proyecto Huesca de Cine (el PSOE se ha abstenido), la sustitución del campo de tierra de Fútbol 7 por otro de césped artificial (con derrota del equipo de gobierno, y la utilización de los remanentes del pasado ejercicio en un pleno en el que se ha despedido, con una emotivo discurso, la edil Belén Almudévar y se ha decidido el traslado del colaboratorio a las nuevas instalaciones de la Plaza de Santo Domingo. La alcaldesa, Lorena Orduna, ha puesto de manifiesto la confluencia de PSOE y VOX en al menos cuatro puntos del orden del día, lo que viene a llamarse una "pinza".

El Ayuntamiento de Huesca estudiará la implantación del proyecto Huesca por el Cine, tras un proceso consultivo con empresas y profesionales del sector. Belén Almudévar ha afirmado que en 2024 los proyectos cinematográficos han generado más de 10 millones de euros en la provincia de Huesca y crean impacto económico. Más de 140 personas participaron para el rodaje de escenas de Marvel en Murillo y también ha desgranado una experiencia en Cádiz. Se ven beneficiadas empresas proveedoras de transporte, comercio o turismo.

Ha asegurado que representa un revulsivo económico para Huesca, cuya actividad económica se centra en un 85 % en servicios, por lo que quieren impulsar Huesca por el Cine hablando con los profesionales de la ciudad para crear un plan. “Que Huesca se convierta en un lugar adecuado para el producto cinematográfico”. “Creemos que es imposible hacerlo sin escuchar a los que realmente saben del cine”, ha concluido.

Antonio Laborda ha asegurado su voto favorable, ha recordado que el PSOE germinó el proyecto y ha afirmado que hay que buscar sinergias con Tecmolde.

Susana Magán ha mostrado su estupefacción ante el hecho de que el PP tumbó la enmienda del PSOE en el pleno anterior y ahora lo trae al pleno. “Ustedes han añadido el proceso participativo que tanto le gusta y harán una ordenanza. Quedará en agua de borrajas”. También ha recordado que los socialistas lo iniciaron pero “lo dejaron en el tintero”. Eso sí, ha afirmado que votará a favor.

Rosa Gerbás, del PSOE, la ha definido como “una enmienda reconvertida en moción. Para hacer un corta-pega, no hacía falta tanto”. Ha agregado que “esto parece una comedia” y ha sentenciado que “impulso es lo que falta a este equipo de gobierno” y que había 70.000 euros para este proyecto en el presupuesto de 2023.

Ha salido adelante con los votos a favor del PP, VOX y Antonio Laborda y la abstención del PSOE.

CAMPO PARA LA CIUDAD DEPORTIVA

El PSOE ha presentado una proposición para convertir el campo de tierra de fútbol 7 de la Ciudad Deportiva Municipal en césped artificial y se dote presupuestariamente para ejecutarlo en 2025. En este punto, se ha producido un agrio debate

José María Romance se ha congratulado del tejido deportivo de la ciudad, con 60 clubes, y de los beneficios del deporte de base, por la competición, la salud y la formación, “que es la que más me preocupa e importa” por cuanto inculca valores.

El socialista ha defendido que se ha trabajado bien para cambiar los de tierra por césped, primero en la Ciudad Deportiva, que pagó Bolskan -con recuerdo a Mariano Claver-, y posteriormente costeados por el Ayuntamiento con distintas alcaldías. Y ha concluido que le hubiera gustado la unanimidad, pero “no podíamos aceptar que se esperara a la ejecución del plan para la Ciudad del Deporte… Nunca se haría este campo”.

Tanto VOX como Laborda han aunado sus votos a los del PSOE defendiendo el valor del deporte de base.

El concejal de Deportes, Leo Carranza, ha afirmado que el Área con 4,5 millones de euros de presupuesto y recursos que “demuestran el compromiso” con las instalaciones, clubes, usuarios y eventos de alto nivel. Ha apelado a los valores deportivos. Y ha recordado que se han sumado deportes como béisbol y rugby.

La Ciudad Deportiva, que suma 43 años, tiene espacio suficiente, pero hay además otras instalaciones como las de la Universidad o la Base Aragonesa de Fútbol. “Me sorprende que, después de ocho años gobernando, se acuerden del fútbol”. Y ha recordado el plan para la Ciudad Deportiva, que mejorará los servicios “para mejorar las condiciones para los usuarios”, y ha enumerado todas las prestaciones que se incorporarán en campos, vestuarios…

Romance ha afirmado que se destinaron 500.000 euros a la pista de atletismo, otros tantos al complejo de pádel y también medio millón a la playa de piscinas, cien mil al campo de césped municipal y la pista de patinaje con otros quinientos mil euros. “He hablado de 2,1 millones y me he dejado muchas inversiones”.

La propuesta ha salido con los votos a favor de PSOE, VOX y Antonio Laborda y los doce contrarios del PP.

CRÉDITO EXTRAORDINARIO

El Pleno del Ayuntamiento de Huesca ha aprobado la liquidación del presupuesto general municipal del ejercicio 2024, así como la liquidación del presupuesto del Patronato Municipal de Deportes para el mismo ejercicio. La aprobación se ha realizado conforme al decreto de la Alcaldía 1371/2025, de fecha 17 de marzo, en el que se han detallado los aspectos contables y financieros del ejercicio anterior.

Posteriormente, se ha abordado la aprobación inicial del expediente de crédito extraordinario 1/2025 del presupuesto general municipal. La Comisión de Hacienda y Especial de Cuentas, en sesión celebrada el 26 de marzo de 2025, ha propuesto su aprobación. Con los votos favorables del Grupo Municipal Popular, la abstención del Grupo Municipal Socialista y del concejal no adscrito, señor Laborda, y los votos en contra del Grupo Municipal VOX, se ha aprobado inicialmente el expediente por un importe de 583.314,90 euros.

Se ha acordado también la modificación del anexo de inversiones y la publicación del acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca por 15 días, permitiendo a los interesados examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno.

Ricardo Oliván ha iniciado el turno de debate explicando que el crédito extraordinario se ha financiado mediante una hipoteca, utilizando la liquidación del Consorcio de Residuos. Ha explicado que los fondos se han destinado a diversas infraestructuras deportivas, incluyendo mejoras en El Ruiseñor y San Jorge, el polideportivo Sancho Ramírez, así como a la organización de eventos deportivos y la dotación de 15.000 euros para los premios Lastanosa.

Se han incluido también 305.000 euros para la instalación de una báscula de camiones, 100.000 euros para reparar humedades en la plaza de toros y 80.000 euros para la reforestación del patio del colegio Alcoraz.

El concejal Laborda ha anunciado su abstención, argumentando que, aunque el crédito ha incluido partidas en las que había trabajado, todavía han quedado muchas otras sin ejecutar. Por ello, ha decidido desmarcarse de la gestión del equipo de gobierno y limitar su apoyo en este punto.

El representante del Grupo Municipal VOX ha criticado la supuesta convergencia de posturas entre el Partido Popular y el PSOE en materia presupuestaria. Ha señalado que en 2024 ya se han evidenciado indicios con la moción de censura presentada contra su grupo y la subida de sueldos.

Ha destacado que el remanente del ejercicio anterior ha superado los diez millones de euros y ha cuestionado la gestión del presupuesto. También ha mencionado las deficiencias en la dirección de Gestión Presupuestaria y de Recursos Humanos, atribuyendo los problemas a la jefa de gabinete, Antonia Alcalá.

El concejal Romance ha respondido negando cualquier pacto con el PP, recordando que ha sido VOX quien en el pasado ha aprobado presupuestos junto con los populares. Ha argumentado que, aunque las modificaciones presupuestarias determinan el futuro de la ciudad, la baja ejecución del presupuesto (solo un 20% a 31 de diciembre) las hace poco relevantes.

No obstante, ha anunciado que su grupo ha apoyado los remanentes. Ha destacado que los informes técnicos han indicado que el Ayuntamiento ha cumplido con la estabilidad presupuestaria, pero el Patronato Municipal de Deportes y el Palacio de Congresos, no. También ha subrayado que la deuda municipal se ha mantenido en torno al 20%, sin mejoras en dos años.

El concejal Oliván ha intervenido nuevamente para negar cualquier pacto con el PSOE y reafirmar que la aprobación de los remanentes ha respondido a necesidades del Ayuntamiento. Ha explicado que la ejecución presupuestaria en 2024 ha sido del 24%, en parte por problemas con el proyecto del Centro de Emergencias, impulsado por el gobierno anterior. Ha argumentado que, si el proyecto hubiera estado correctamente planteado, la ejecución habría sido 800.000 euros mayor, elevando el porcentaje en un 7-8%.

Respecto a la Policía Local, Oliván ha explicado que la plantilla ha disminuido de los 85-90 agentes recomendados a 56-57, lo que ha complicado la organización del servicio. Ha insistido en que se deben tomar medidas urgentes para revertir esta tendencia y garantizar un número adecuado de efectivos.

Tras su intervención, la alcaldesa ha dado paso a la votación. En un primer recuento, se han registrado 12 votos en contra, 11 a favor y 2 abstenciones, generando un empate técnico. Se ha repetido la votación, tras lo cual la propuesta ha quedado finalmente aprobada.

Finalmente, el Ayuntamiento trasladará las dos áreas municipales que usan los espacios del colaboratorio en la Plaza López Allué a las instalaciones de la Plaza de Santo Domingo.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante