Proponen el hermanamiento entre los bomberos de Pirineos Atlánticos y Huesca para reforzar la capacidad de respuesta

El Espacio Portalet acoge una reunión de los servicios de emergencia, representantes institucionales y autoridades locales de España y Francia

DH
11 de Marzo de 2025
Guardar
Participantes en un encuentro transfronterizo que ha propuesto un hermanamiento entre bomberos de Pirineos Atlánticos y Huesca.
Participantes en un encuentro transfronterizo que ha propuesto un hermanamiento entre bomberos de Pirineos Atlánticos y Huesca.

Fortalecer la coordinación operativa en situaciones de emergencia a ambos lados del Pirineo y la implicación activa de las autoridades locales han sido abordadas en el un encuentro transfronterizo celebrado este martes en el Espacio Portalet. En la reunión se ha propuesto el hermanamiento entre los bomberos del Servicio Departamental de Incendios y de Socorro de Pirineos Atlánticos y los bomberos de la Diputación Provincial de Huesca, un vínculo que busca una mayor eficacia operativa, el intercambio de conocimientos y la optimización de recursos conjuntos.

El encuentro se enmarca en el proyecto europeo Alert-Pyr, una iniciativa financiada por el programa Poctefa 2021-2027, que persigue mejorar la capacidad de respuesta ante riesgos naturales y tecnológicos en las zonas fronterizas de los Pirineos, promoviendo sinergias entre España, Francia y Andorra.

En la jornada, han participado, en representación del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Clavero, director general de Interior y Emergencias, y Ana Oliván, directora general de Gestión Forestal, quienes han subrayado la importancia de una colaboración sólida y sostenible entre los diferentes actores implicados.

También ha participado el presidente del Servicio Departamental de Incendios y de Socorro de Pirineos Atlánticos (SDIS64), junto con representantes de localidades como Sallent de Gállego, Sabiñánigo, Aísa y la Diputación de Huesca.

Durante el encuentro se han abordado cuestiones estratégicas para fortalecer la coordinación operativa en situaciones de emergencia, así como la implicación activa de las autoridades locales. El Espacio Portalet, ubicado en una zona emblemática de los Pirineos, ha ofrecido un marco ideal para el intercambio de ideas y la consolidación de las relaciones transfronterizas.

Uno de los aspectos más relevantes del encuentro ha sido la propuesta de hermanamiento entre los bomberos del SDIS64 y los bomberos de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), una colaboración que refuerza la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia dada la proximidad geográfica y las características compartidas de sus territorios. Este vínculo busca no solo una mayor eficacia operativa, sino también el intercambio de conocimientos y la optimización de recursos conjuntos.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

El proyecto Alert-Pyr, como continuación de su predecesor Alert, representa un avance significativo en el ámbito de la gestión de riesgos transfronterizos. “Entre los logros destacados hasta la fecha se encuentra el desarrollo de herramientas como mapas compartidos y cuadros de mando para la toma de decisiones en tiempo real, la interoperabilidad de frecuencias de comunicación y la implementación de técnicas de extinción de incendios más sostenibles. Además, se han llevado a cabo estudios para mejorar la coordinación logística y tecnológica entre los servicios de emergencia de ambos países”, destaca el Gobierno de Aragón.

Durante la reunión, se ha realizado un balance del proyecto anterior, con las acciones ya ejecutadas, y se han presentado las iniciativas previstas para el futuro inmediato, como la mejora de la resiliencia de infraestructuras clave y la preparación ante escenarios de inundaciones, incendios forestales y emergencias tecnológicas. También se han abordado temas de gran actualidad, como el impacto de las recientes inundaciones en las infraestructuras y pasos transfronterizos de la región, asunto sobre el que se ha subrayado la necesidad de actuar de manera conjunta para minimizar sus efectos en las comunidades locales.

El Gobierno aragonés señala que “este encuentro representa un paso más hacia la consolidación de una cooperación efectiva y sostenible que no solo optimice la gestión de emergencias, sino que también refuerce los lazos sociales, económicos y medioambientales entre España, Francia y Andorra. El compromiso de todos los implicados garantiza que Alert-Pyr se convierta en un referente europeo de colaboración transfronteriza, con un presupuesto de 4,9 millones de euros, de los cuales el 65 % está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)”.

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante