Un proyecto piloto seleccionará negocios de Huesca comprometidos con la accesibilidad universal

El Café del Comercio ha contado con la participación de Cadis y ha puesto el foco en la accesibilidad y la inclusión

DH
01 de Abril de 2025
Guardar
El comercio de Huesca ha puesto el foco en la accesibilidad y los proyectos de Cadis.
El comercio de Huesca ha puesto el foco en la accesibilidad y los proyectos de Cadis.

El XVII Café del Comercio de Huesca ha puesto el foco en la accesibilidad e inclusión, reuniendo a empresarios, entidades y administraciones en el gimnasio Be24Fit Huesca. Durante el evento, se han abordado iniciativas clave como el proyecto "Huesca más inclusiva" y el piloto "Establecimientos + Inclusivos", buscando mejorar la accesibilidad en los comercios locales.

La edición de abril del Café del Comercio, organizado por la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de Huesca, se ha celebrado en Be24Fit Huesca, un espacio que prioriza la accesibilidad y el bienestar físico y mental.

La vicepresidenta de la asociación, Gemma Cajal, ha dado la bienvenida a los asistentes, tras lo cual Sara García, de Be24Fit, ha explicado su proyecto destacando la importancia del deporte en la salud y la inclusión. Este gimnasio ha sido diseñado con criterios de accesibilidad, atendiendo a personas con movilidad reducida.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

El encuentro ha contado con la participación de Cadis, con Beatriz Celorrio al frente, quien ha presentado el proyecto "Huesca más inclusiva", respaldado por el Ayuntamiento, la Fundación "la Caixa", el Gobierno de Aragón, la Comarca de Sobrarbe y la Diputación Provincial. Además, se ha explicado el piloto "Establecimientos + Inclusivos", desarrollado junto al Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Huesca (COAT), con el objetivo de identificar comercios interesados en mejorar su accesibilidad.

Representantes de Fundación DFA, la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón, la Asociación San Francisco de Sales Hipoacúsicos y Valentia han compartido los desafíos diarios de las personas con discapacidad y han propuesto soluciones para mejorar la inclusión en los comercios locales.

Para impulsar el cambio, se han realizado encuestas a nivel provincial para evaluar el conocimiento e interés de los comerciantes en la accesibilidad, así como las necesidades de las personas con discapacidad. Con base en estos datos, se ha diseñado un plan piloto en el que varios comercios recibirán asesoramiento y el sello de "comercio inclusivo", garantizando un entorno libre de barreras físicas, sensoriales o cognitivas. También se impartirán jornadas de sensibilización sobre el trato adecuado a clientes con discapacidad.

El evento finalizó con un coloquio y networking, donde empresarios, entidades y administraciones intercambiaron experiencias y compromisos para hacer de Huesca una ciudad más accesible. La sesión contó con la presencia de Nuria Mur, concejal de Desarrollo y Comercio del Ayuntamiento de Huesca, reafirmando el compromiso del sector con la inclusión.

El Café del Comercio continuará en mayo con un nuevo desafío, reafirmando su apuesta por la mejora del comercio local.

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante