El PSOE acusa al gobierno de la DPH de "decisiones propias de la extrema derecha"

Acusa de haber redirigido la política de subvenciones para proyectos memorialistas sobre la Segunda República, Guerra Civil y dictadura

DH
26 de Diciembre de 2024
Fernando Sarasa, del PSOE, en el centro

El Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Huesca ha calificado de “inexplicable que una institución que tradicionalmente ha respaldado proyectos memorialistas sin preguntar afiliación política y que ha apoyado a fundaciones y asociaciones en su reivindicación de los valores y principios democráticos sin olvidar nunca la verdad, la justicia y la reparación, acabe de un plumazo con cualquier posibilidad de seguir ese trabajo”.

Para Fernando Sarasa, diputado provincial del PSOE, “Isaac Claver y su equipo parecen más cómodos con las tesis de Vox que con las de sus compañeros de partido en Baleares, donde han pactado con los tres grupos de la izquierda para evitar la derogación de la ley de Memoria Democrática”. Explica Sarasa que el PP aprobó en el último pleno de la DPH la modificación del plan estratégico de subvenciones de 2025, suprimiendo el objetivo de facilitar el conocimiento de hechos históricos acaecidos durante la Segunda República, la Guerra Civil y la dictadura. “Parece que sea Vox el que ostente el mando de esta institución aunque no tengan ni un solo diputado. Y el único responsable es el presidente Isaac Claver, que se posiciona con esta decisión en la derecha más radical”.

En el PSOE, señala Fernando Sarasa, “no entendemos que el Partido Popular de la DPH siga empeñado en tomar decisiones propias de la extrema derecha sin que esta tenga representación en la institución. Sin tener la presión de Vox como ocurre en otras instituciones, suprimen las ayudas a proyectos relacionados con la memoria democrática. Y esta no es de izquierdas ni de derechas, es de todos”

Lamenta además el Grupo Socialista que “no es la primera decisión del equipo de gobierno provincial que ahonda en estas posiciones de ultra derecha. En sus primeros presupuestos, los de 2024, suprimieron las ayudas a entidades memorialistas y acciones dirigidas a la memoria democrática. Intentamos mediante enmienda corregir lo que creemos fue un gran error, pero como ya es habitual, lo negaron sin negociación ni explicación”.