El PSOE de Huesca reclama ayudas ante el temor de que se pueda perder el servicio de taxi adaptado

Únicamente hay un vehículo de estas características en la ciudad, y el grupo municipal socialista ha presentado una propuesta para que se incrementen las subvenciones

DH
16 de Enero de 2024
Miembros del grupo municipal socialista en la parada de taxis de calle Zaragoza de Huesca.

El grupo municipal socialista de Huesca ha trasladado su preocupación ante la posible pérdida del servicio de taxi adaptado en Huesca y ha pedido al equipo de gobierno que recupere la convocatoria de ayudas para adaptar estos vehículos. “Se trata de ofrecer al sector una subvención que cubra los gastos que requiere esa adaptación y disponer con ello de la flota mínima que marca la normativa estatal” ha explicado la concejala Rosa Gerbás.

Ha apuntado que el real decreto que regula las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con movilidad reducida fija que al menos un 5 % de las licencias de taxi correspondan a vehículos adaptados. “En Huesca disponemos hoy en día de 50 licencias, por lo que sería necesario que 2 taxis estuvieran adaptados, pero nos encontramos con que en la actualidad tan solo hay un vehículo de estas características”.

Para Gerbás, “es muy probable que sin una convocatoria extraordinaria de este tipo, dotada suficientemente, Huesca pueda perder el servicio de taxi adaptado. Por eso, propondremos en el próximo pleno que el Ayuntamiento no solo mantenga estas subvenciones sino que incremente el importe en lo necesario”.

La concejala socialista ha recordado que la Ley del Taxi de Aragón, aprobada en 2018, fija en su articulo 36 que las administraciones públicas articularán ayudas y subvenciones para la puesta en marcha o renovación de estos vehículos adaptados. “Algo que se había hecho hasta ahora. Por ejemplo, el pasado ejercicio se sacó una convocatoria de ayudas dotada con 20.000 euros”.

Esta norma fija también que, si no se alcanzara ese 5 % de vehículos adaptados del total de licencias de taxi, los ayuntamientos exigirán a las últimas licencias que se concedan que su autotaxi sea accesible. “Es una opción que debería plantearse el ayuntamiento y que también llevaremos en nuestra moción: es de justicia social y un derecho reconocido que los oscenses que tienen su movilidad reducida dispongan de transporte adaptado a sus necesidades. El autobús urbano ya lo cumple, solo falta cumplirlo en el servicio de taxis. Y estas ayudas son, sin ninguna duda, un incentivo para cumplirlo, por eso exigiremos en el próximo pleno no solo que se mantengan sino que se incremente en la cantidad necesaria para hacerla efectiva”.

 

Etiquetas: