Las Comisión de Educación de las Cortes de Aragón ha votado en contra de la proposición del PP para ampliar el personal docente y no docente del colegio Víctor Mendoza de Binéfar. La iniciativa ha sido rechazada con los votos en contra del PSOE, Podemos, CHA, PAR e IU.
La portavoz de Educación del PP, Pilar Cortés, ha defendido reforzar el personal del centro porque “es insuficiente y esto afecta al conjunto de la comunidad educativa”.
Cortes ha señalado que este centro alberga a alrededor 600 alumnos, de los cuales, más del 35 por ciento pertenecen a diferentes nacionalidades, “muchos llegan al centro desconociendo el idioma, además hay un flujo continuo de niños durante todo el curso que se van incorporando es distintos momentos del periodo lectivo”.
“Son alumnos que, en muchos casos, precisan de más medios materiales y personales, en este momento el centro cuenta con dos plazas de Atención y Lenguaje y dos de Pedagogía Terapéutica, que se ha demostrado que no es suficiente. Además, hace cuatro años que la plaza de conserje está vacante y la atención que reciben por parte del equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Monzón dos días a la semana también se queda corta”.
Esta falta de personal resulta “perjudicial” para el conjunto de la comunidad educativa, y “ustedes son conscientes de ello -ha continuado-, porque si bien la dotación actual puede estar ajustada a la ley, en términos cualitativos resulta insuficiente para atender a todos los alumnos como merecen y necesitan”.
Por ello, Cortés ha mostrado su malestar por la falta de apoyo del cuatripartito a esta iniciativa, “que es necesaria y ustedes lo saben, lo que no puede ser es que sigan sin hacer nada”, ha denunciado.
En la Comisión de Educación, el diputado de Ciudadanos Carlos Trullén ha destacado que Binéfar “es una localidad de éxito que se refleja en el constante aumento de población” y ha presentado una enmienda para que el Gobierno de Aragón colabore para volver a la normalidad y que el centro educativo tenga un conserje “a la mayor brevedad posible”.
El diputado socialista Ignacio Urquizu ha dicho que la iniciativa traída a las Cortes tiene que ver con política municipal y que el PP “intenta dirigir esta propuesta sin preocuparse por los alumnos de Binéfar, sino por la gestión del equipo directivo”.
El diputado de Podemos Nacho Escartín ha explicado que están "a favor del incremento de docentes cuando sean necesarios” y ha destacado que “las ratios de profesores no han bajado” y que la dirección del centro “tiene una relación fluida con la dirección provincial para conseguir la ampliación del equipo de orientación educativa”.
Isabel Lasobras, portavoz sectorial de CHA, ha remarcado que según los datos disponibles "no se puede hablar de infradotación de docentes en el centro de Binéfar", y que la contratación del conserje “es competencia del ayuntamiento”.
Desde Vox, su diputado David Arranz, ha sostenido que “es necesario el refuerzo de personal” en este centro educativo de Binéfar, porque hay una problemática que existe y que debemos tratar, ajustando el personal a las necesidades reales del centro.
Esther Peirat, por parte del PAR, ha señalado que comparte “parte de esta proposición no de ley”, pero “las ratios indican que el centro no está infradotado”, y ha afirmado que constan reuniones del departamento de Educación con el ayuntamiento.
Álvaro Sanz, de IU, ha apuntado que “el PP decidió eliminar los docentes de apoyo en las aulas” y ha pedido que el grupo proponente reconozca que las carencias de personal “se deben a los recortes del PP” porque en política “es importante la memoria”.