La rehabilitación de la pasarela del Isuela comenzará el 27 de enero y estará lista en el plazo de dos meses

El concejal de Urbanismo, la arquitecta y la empresa adjudicataria han firmado este viernes el acta de inicio de las obras

17 de Enero de 2025
Guardar
La pasarela del Isuela, a dos meses de su reapertura

En el plazo de dos meses, la pasarela sobre el río Isuela volverá a ponerse en uso, casi dos años y medio después de que tuviera que ser cerrada al tránsito por su estado de deterioro. El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Huesca, Iván Rodríguez, ha firmado este viernes el acta de inicio de las obras de rehabilitación de esta comunicación, que conecta los barrios del Perpetuo Socorro y Santo Domingo y San Martín, y da acceso directo al Hospital Provincial Sagrado Corazón de Jesús.

La zona ya ha sido vallada y se han tomado los datos necesarios, para que las obras comiencen el 27 de enero. Hasta entonces, se terminará de acopiar el material necesario y se preparará el área de intervención.

El documento ha sido suscrito también por Juan Carlos Delgado, responsable de la empresa adjudicataria, Altius Geotecnia y Obras Especiales, con sede en Monzón, y la arquitecto técnico municipal Concepción Abadía. También ha asistido a este acto Isabel Correa, técnico del Ayuntamiento de Huesca.

La obra, que salió a concurso por el importe de 96.000 euros, fue adjudicada por 76,417.66 euros, cantidad a la que hay que añadir el 21 % de IVA, esto es, un total de 92,465.37 euros, y el plazo de ejecución es de dos meses.

"Para nosotros, este es un día especial porque esta es una de las obras que más nos han demandado los orenses", ha asegurado el concejal. "Es cierto que es una obra pequeña, pero debido al gran uso que tiene esta pasarela y lo útil que resulta para los ciudadanos, ha sido una de nuestras prioridades desde el principio".

Iván Rodríguez también ha lamentado que la obra se haya demorado durante tantos meses, algo que ha achacado a la burocracia y los plazos de la administración. "No hemos parado de trabajar en ningún momento en este proyecto. Como recordaréis, quedó desierto con el anterior equipo de gobierno (noviembre de 2022). Nosotros retomamos el proyecto, revisamos el precio y volvimos a sacarlo a licitación. Sin embargo, volvió a quedar desierto, lo que nos llevó a revisar más profundamente qué estaba ocurriendo".

La pasarela prevista, ha explicado, combinaba diferentes tipos de materiales como acero y madera, que, según ha indicado, "no encajaba bien con las capacidades de las empresas de Huesca, motivo por el cual no se presentaban".

Por ello, el Ayuntamiento volvió a revisar el presupuesto para mejorarlo y tratar de animar a que las empresas participaran. "Pero con esta última revisión el coste ascendía a 250.000 euros, lo cual consideramos excesivo", ha manifestado.

Se optó entonces por revisar nuevamente la estructura y analizar si era viable una reparación. "Finalmente, evitando la sustitución completa y optando por una reparación, hemos conseguido un ahorro de 150.000 euros, que habría supuesto el cambio total", ha concluido.

LA ACTUACIÓN

La pasarela es una estructura que tiene dos vigas principales en los laterales, que se encuentran en buenas condiciones. Lo más deteriorado es el suelo, pero al menos los hierros que lo soportan están en buen estado y simplemente hay que quitar la pintura y repintarlos.

Iván Rodríguez ha añadido que se eliminará la capa de hormigón y las chapas que la soportan, sustituyendo todo por elementos nuevos. "Se saneará toda la parte oxidada, retirándola y reforzándola con piezas metálicas nuevas. También se cambiará la iluminación y se mejorará el drenaje, ya que el problema principal era la acumulación de agua y las filtraciones a través del hormigón. Además, se instalarán sumideros adecuados para evitar que esto vuelva a suceder".

Iván Rodríguez ha recordado la importancia de esta obra, que responde a "una demanda constante que los ciudadanos han trasladado a los concejales en la calle, en actos públicos y a través de las redes sociales".

"La pasarela conecta puntos clave como el Hospital Provincial y el barrio del Perpetuo Socorro. Aunque existen dos puentes laterales, esta pasarela representa la zona de paso natural hacia el barrio a través del parque, por lo que su uso es muy elevado", ha finalizado.

 

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante