La Sociedad Aragonesa para la Protección de los Animales y las Plantas (SAPAP) ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo impugnando la inactividad reglamentaria del Gobierno de Aragón en la tramitación del procedimiento de elaboración y aprobación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales Anayet-Partacua; iniciado mediante Decreto nº 223/2006, de 7 de noviembre, del Gobierno de Aragón.
El recurso, admitido a trámite por la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJA, constituye la "única opción viable por la que la SAPAP ha optado para lograr la protección efectiva de la Canal Roya con la declaración del Parque Natural Anayet-Partacua".
Agrega el comunicado que "parece que, sobre el asunto de la Canal Roya, hay un virus que se va contagiando de despacho en despacho del Gobierno de Aragón, sin importar la legislatura de la que hablemos ni de los partidos políticos que integren el organigrama que define su estructura organizativa. Ese supuesto virus se manifiesta con síntomas muy semejantes en las declaraciones de las personas que ostentan cargos del Gobierno de Aragón. Produce declaraciones altisonantes, pero vacías y carentes de argumentos que las soporten. Lamentablemente tenemos que oír por boca de la actual vicepresidenta segunda, la señora Vaquero, las mismas afirmaciones del gobierno precedente, con la misma ausencia de argumentos y la misma vacuidad".

Alude también a Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo, que se postula como "defensor de la unión de las estaciones afirmando que se tratará de hacerlo con el menor impacto posible en la Canal Roya, lo que denota la falta de conocimiento del único proyecto conocido, los graves e irreversibles impactos que produciría y los riesgos a los que se somete la infraestructura y por tanto a los usuarios de la misma. Lo más lamentable es que sus declaraciones revelan que ignoran, puede que deliberadamente, que la legislación en materia de medio ambiente de Aragón, obliga al gobierno del que forman parte, a efectuar una protección preventiva del espacio amenazado".
Apela la SAPAP al aspecto científico. "No menos penoso es que no atiendan a los dictámenes de miles de científicos sobre la emergencia climática que se evidencia cada vez con más intensidad, advirtiendo de que en muy corto periodo de tiempo la práctica del esquí será casi inviable en nuestra latitud".
A partir de estas premisas, la sociedad denuncia "la inexplicable y negligente renuncia a seguir tramitando el PORN Anayet-Partacua, que había iniciado con éxito la concertación social en el territorio y también había iniciado la constitución de su Consejo Consultivo, con la presentación de parte de sus integrantes, sigue siendo una vergüenza institucional y administrativa inadmisible en una sociedad pretendidamente civilizada. Es por esto que la SAPAP, sociedad centenaria y decana de la protección ambiental en defensa del interés general y consecuentemente con sus fines ha interpuesto el recurso citado".
La SAPAP, ante la modestia de las finanzas como sociedad sin ánimo de lucro, anima a la sociedad a contribuir a los gastos del procedimiento judicial, con la colaboración de quienes "estimen conveniente la defensa del impresionante medio natural que atesora la Canal Roya y todo su entorno", a través de donaciones en la cuenta: ES80 3035 0311 3731 1001 3270 a nombre de la Sociedad Aragonesa para la Protección de Animales y Plantas, con el concepto de CONTENCIOSO, o bien en la web del crowdfunding: https://www.gofundme.com/f/salvar-canal- roya?utm_medium=email&utm_source=product&utm_campaign=p_email%2Bhtml_summary_donations