Subvenciones de 500.000 euros para rehabilitación en el sector de La Cooperativa de Barbastro

Se contempla una ayuda máxima por beneficiario de 21.400 euros para mejoras en materia de sostenibilidad y ahorro energético

DH
27 de Diciembre de 2024
Guardar
Reunión con vecinos de La Cooperativa de Barbastro para explicar las subvenciones a la rehabilitación.
Reunión con vecinos de La Cooperativa de Barbastro para explicar las subvenciones a la rehabilitación.

Los propietarios de viviendas ubicadas en el sector de La Cooperativa en Barbastro tienen a su disposición desde este 28 de diciembre una partida de 500.000 euros para subvencionar obras de rehabilitación encaminadas a la mejora de la eficiencia energética.

Esta área residencial situada al oeste de la ciudad y levantada en 1965 por la Cooperativa de Viviendas Barbastrense cuenta con esta ayuda para actuaciones que conlleven la reducción de al menos un 30 % del consumo de energía primaria no renovable, que vayan a realizar en los próximos meses o se hayan iniciado y completado con posterioridad al 1 de febrero de 2020. No se subvencionan actuaciones de inversión en generadores térmicos que utilicen combustibles fósiles. Las solicitudes de subvención podrán presentarse en la Sede Electrónica del Ayuntamiento desde el 28 de diciembre y hasta final de febrero.

“Estamos hablando de unas ayudas de 500.000 euros que irán al bolsillo del ciudadano para desarrollar mejoras en materia de sostenibilidad, ahorro energético y otras. También se realizarán, con otra aportación de unos 200.000 euros, acciones de regeneración urbana en la zona que permitirán, por ejemplo, eliminar barreras arquitectónicas, mejorar sistemas de iluminación, instalar nuevo mobiliario urbano y mejorar el arbolado”, ha explicado el concejal de Urbanismo, Lorenzo Borruel.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

Este mismo viernes, y en el Centro de Congresos, se ha celebrado una reunión con los propietarios de la zona para presentar este programa. En el encuentro, presidido por el alcalde de Barbastro, Fernando Torres, ha estado presente el arquitecto Santiago Pujol, responsable de la Oficina de Apoyo a la Rehabilitación del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón en la provincia de Huesca.

"Se contempla una subvención máxima por beneficiario de 21.400 euros. Las ayudas están financiadas por la Unión Europea y amparadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Ahora, cada comunidad de vecinos y cada propietario debe valorar si le interesan estas ayudas y, si se consideran de interés, acometer mejoras que revalorizarán las viviendas y mejorarán la habitabilidad. Es una buena oportunidad para aislar cubiertas y fachadas, mejorar carpintería e instalar sistemas de calefacción eficientes", ha detallado.

El sector de La Cooperativa se escoge por su condición de área residencial homogénea en la que todos los edificios comparten diseños y calidades de materiales. En las viviendas, todas anteriores a los años setenta, ya se han desarrollado mejoras a iniciativa de los vecinos.

“Los edificios tienen unos cincuenta años y en algunos bloques se han instalado ascensores. Ahora, con esta partida económica ya a disposición, nos reunimos con los vecinos y los administradores de las fincas para explicarles qué hay que hacer para desarrollar los proyectos, en los que las comunidades de vecinos tienen que realizar también una aportación. Como se anunció ya, activaremos una oficina de asesoramiento para facilitar los trámites y que, con toda la información en su mano, los vecinos decidan si solicitan estas ayudas”, ha señalado el concejal de Urbanismo.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante