Torres de Barbués recupera el sendero que une sus fuentes tradicionales y gana un nuevo espacio natural

El objetivo del Ayuntamiento es recuperar zonas que fueron transitadas antiguamente y seguir ampliando la red de senderos

DH
24 de Marzo de 2025
Guardar
Trabajos de limpieza llevados a cabo en el sendero y las fuentes de Torres de Barbués.
Trabajos de limpieza llevados a cabo en el sendero y las fuentes de Torres de Barbués.

Torres de Barbués acaba de recuperar el sendero que une sus dos fuentes tradicionales, la situada cerca del pueblo y la denominada ‘fontaneta’, ubicada junto al puente sobre el río Flumen, que llevaba tiempo oculta bajo la maleza.

El recorrido recuperado abarca unos 900 metros, entre camino y riera y, además de conectar las dos fuentes, permite disfrutar de un paseo en plena naturaleza, un recorrido que solo es accesible a pie o en bicicleta. Desde esta ruta es posible acceder de forma directa al río Flumen, algo que no es muy habitual. También ha sido recuperada una zona entre árboles de ribera. 

Sendero que hace el recorrido entre las dos fuentes tradicionales de Torres de Barbués.
Sendero que recorre el tramo entre las dos fuentes tradicionales de Torres de Barbués.

Los trabajos de limpieza y desbroce han sido llevados a cabo por trabajadores contratados a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Para la ejecución del proyecto, el Ayuntamiento de Torres de Barbués, promotor de la iniciativa, elaboró una memoria valorada en 27.550 euros. Del total, 16.710 han sido aportados por el SEPE para la contratación de los operarios, que han trabajado durante cuatro meses y que han llevado a cabo diferentes actuaciones, devolviendo a los vecinos y visitantes un espacio de gran valor ecológico y paisajístico, y también uno de sus elementos patrimoniales. De hecho, la denominada ‘fontaneta’ llevaba tiempo bajo la maleza, justo debajo del puente de la carretera A-1212, que salva el río Flumen y que une Torres de Barbués y Valfonda de Santa Ana.

Acceso a la "fontaneta" en Torres de Barbués.
Acceso a la "fontaneta" en Torres de Barbués.

El alcalde del municipio, Valentín Calle, ha destacado la importancia de esta actuación, dado que la recuperación de estos espacios pone en valor el patrimonio local y crea una nueva zona de disfrute y esparcimiento. “Nuestro objetivo es ofrecer un entorno cuidado y accesible, recuperando zonas que en su día fueron transitadas y que habían quedado prácticamente en el olvido. Además, queremos seguir ampliando la red de senderos, conectando aún más nuestro territorio y fomentando los valores de vivir en el medio rural”, ha apuntado.

OTRAS ACTUACIONES

Además de la recuperación del sendero y las fuentes, la contratación de los dos trabajadores a través del SEPE ha permitido llevar a cabo otras actuaciones complementarias en diferentes áreas del municipio. En concreto, se ha limpiado una zona de vertidos incontrolados en el carrascal, y en el núcleo de Valfonda de Santa Ana se han llevado a cabo tareas de poda, limpieza y acondicionamiento en la zona colindante con la calle La Mazorca.

Asimismo, los trabajadores han realizado labores de mantenimiento urbano, como la limpieza de sumideros y la pintura de mobiliario urbano, principalmente bancos.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante