Trabajadores de Correos se han movilizado este miércoles ante la oficina principal en Huesca para reclamar la mejora del servicio público frente al recorte del 20 % que se pretende llevar a cabo. Han puesto de manifiesto que su papel fundamental en la provincia de Huesca y reclaman que no se debe amazonizar el servicio.
"No al acuerdo marco", "Correos público y de calidad", "por un convenio digno" y "no a la jornada de 9 horas" han sido algunos de los lemas de las pancartas reivindicativas que se han mostrado, y también se ha entregado información a los oscenses sobre la situación del servicio.
La Sección Sindical de Correos de CGT ha convocado estas protestas que incluyen una huelga general el 6 de marzo y el 14 de marzo en el Área Norte. “Está abierta la negociación de un nuevo convenio y se firmó el 31 de diciembre un acuerdo marco que es totalmente lesivo para las condiciones laborales de los trabajadores, ya que incluye un recorte en la masa salarial que se va a destinar al personal de Correos, con una reducción de un 20 %, que hemos calculado que supondrá una pérdida de unos 10.000 puestos de empleo en Correos respecto a lo que a la plantilla actual”, ha explicado Ana Osset, de CGT.

Esta situación se suma a que ya se han realizado “unos recortes importantes desde 2008, cuando éramos 66.000 trabajadores a ahora, que somos unos 47.500, por lo que consideramos inaceptable que, tal y como están las carterías, se firme un nuevo recorte en personal, que tendrá como consecuencia el deterioro del servicio”, ha señalado.
“Apostamos por el servicio público”, ha subrayado. “Aunque es una sociedad anónima, el capital de Correos es cien por cien del Estado, por lo que no hay que entrar en conceptos de rentabilidad, de ‘amazonización’ del servicio, sino que hay que apostar por un servicio público, y más en una provincia como Huesca. Llegamos todos los días a todos los pueblos de España, y somo fundamentales en un territorio como el nuestro, con la despoblación, la dispersión y el envejecimiento de la población. Nuestro papel es de cohesión del territorio y de servicio público y no de rentabilidad económica como nos quieren vender”, ha criticado Osset.

“De lo único que se habla es de la quiebra de Correos y eso es falso. Lo que ocurre es que con los recortes en los últimos años se ha bajado desde unos 400 millones de euros a los 120 que actualmente se dan”, ha añadido.
Osset ha puesto de manifiesto que las carterías de Huesca actualmente tienen un déficit de un 20 %, por lo que “sumar la pérdida que supondría otro 20 % es dar la puntilla al servicio público que prestamos”, ha dicho. “El Gobierno central tiene que respaldar esta estructura, no se puede cargar todo en que los gastos en personal son excesivos y que es ahí donde hay que recortar”, ha reclamado.