Dice Pilar Sancerni que alguna mañana, cuando comprueba que en su jardín de la plaza de los Urreas faltan flores, las da "por bien robadas" pensando que algún joven se las habrá regalado a su chica. Además, en su visión bonancible, asegura que por vez primera su preciosa terraza de El Alambique de San Lorenzo ha sido objeto de vandalismo nocturno, con la rotura de varios paños de caña y el arranque de la escalera.
La propietaria del emblemático establecimiento no tiene mucha confianza, a pesar de ser aliada, de que Elvira de Hidalgo, la soprano de Valderrobres cuyo lienzo de David Gatta preside este maravilloso espacio verde frente al lateral de la Basílica laurentina, pueda atestiguar contra los autores de la salvajada.
Pilar Sancerni ya preveía esta posibilidad y por eso había solicitado cámaras a la basílica hace mucho tiempo porque intentaron pintar su pared, pero la solicitud se demora.
En la actualidad, El Alambique está a la espera de respuesta por parte de Urbanismo del Ayuntamiento de Huesca de un permiso para colocar una carpa y para unas sombrillas con laterales. Desde el consistorio, afirma, siguen dando los pasos y ella confía en que llegue pronto la anuencia porque el restaurante es muy pequeño y la terraza es fundamental para su viabilidad. Desde el inicio del frío, permanece cerrado y reabrirá en marzo.

De esta manera, Pilar Sancerni proseguirá con su labor restauradora y cultural -ha organizado preciosas veladas nocturnas- bajo la mirada limpia de Elvira de Hidalgo, la gran Rosina de El Barbero de Sevilla en La Scala de Milán. Una recuperación admirable de un espacio urbano rescatado de su vieja función de mingitorio nocturno que ha enamorado a muchos observadores como el emblemático arquitecto Jesús Tejada que ya en agosto de 2022, cuando la empresaria estaba enfrascada en disputas consistoriales, recalcaba su atmósfera de "piazzeta" romana y la necesidad de favorecer soluciones válidas en beneficio de todos porque embellece la ciudad.