Verdes Equo ha propuesto que el Ayuntamiento de Huesca lleve a cabo un estudio sobre la viabilidad y conveniencia de construir un nuevo instituto en la zona de Los Olivos, en respuesta al crecimiento poblacional y la saturación de la red educativa pública de la ciudad.
En los últimos años, la población en la zona de Los Olivos ha aumentado considerablemente, lo que ha generado una mayor demanda de plazas escolares. Este crecimiento ha obligado a centros como el IES Pirámide a absorber alumnado del IES Ramón y Cajal, lo que aumenta la presión sobre los recursos educativos y la infraestructura de los centros.
Además, la red de transporte escolar en Huesca, especialmente alrededor del IES Pirámide, se ha vuelto más compleja. Los Verdes consideran que este panorama resalta la necesidad de analizar y planificar las necesidades educativas de la ciudad para garantizar que los estudiantes puedan acceder a una educación de calidad y también para optimizar el transporte escolar y la movilidad.
Silvia Mellado, coordinadora de Verdes Equo Aragón, ha señalado que "es el momento adecuado para que las administraciones estudien esta cuestión y valoren la mejor manera de garantizar que el sistema educativo pueda responder a las necesidades presentes y del futuro inmediato de la ciudad".
Además, ha destacado que el Ayuntamiento debe tomar la iniciativa en la construcción de equipamientos educativos, como los institutos, para garantizar el futuro de las generaciones jóvenes. "Los discursos grandilocuentes acerca del desarrollo futuro de la ciudad acabarán siendo engañosos si se descuidan estos aspectos vitales para el futuro de las generaciones jóvenes", ha subrayado Mellado.
Verdes Equo ha hecho un llamamiento al Ayuntamiento para que lidere un diálogo con el Gobierno de Aragón con el fin de explorar la posibilidad de construir un nuevo instituto. La formación insiste en que invertir en educación es una apuesta por el futuro de la ciudad y que este debate debe ser abordado con seriedad y rigor.