Verdes Equo urge la conexión entre la calle Teruel y la avenida Juan XXIII de Huesca

El partido considera "clave" para la ciudad esta nueva vía y que se afronte desde una visión de movilidad sostenible

DH
08 de Enero de 2025
La construcción en el polígono de las Harineras hace "prioritaria" para Verdes Equo la conexión entre la calle Teruel y la avenida Juan XXIII.

El partido Verdes Equo insta al Ayuntamiento de Huesca a acometer las acciones necesarias para establecer de manera urgente la conexión entre la calle Teruel y la avenida Juan XXIII. Considera que esta medida es "clave" para garantizar la movilidad fluida en la ciudad y responder a las necesidades de movilidad sostenible. Para Verdes Equo, esta actuación "no puede demorarse más" y anima al actual equipo de Gobierno a que demuestre "capacidad de gestión con este tema".

La formación verde subraya la importancia estratégica de esta infraestructura en el contexto de un desarrollo urbanístico que transformará la zona y, en consecuencia, los impactos ambientales y en movilidad. Según Verdes Equo, "la falta de planificación en la conexión vial podría generar problemas de congestión, contaminación, inseguridad vial y afectar negativamente la calidad de vida de los vecinos actuales y futuros".

“Es un tema complejo, al que se le ha dado muchas vueltas y que lleva muchos años sin acometer. Ahora, con la construcción del polígono de Harineras debe ser prioritario. Es hora de que el equipo de gobierno demuestre capacidad de gestión para afrontar esta situación desde una visión de movilidad sostenible”, señala Silvia Mellado, coordinadora de Verdes Equo en Huesca. Para ello, solicita que se incluya en el proyecto una infraestructura adaptada a peatones y ciclistas, promoviendo alternativas de transporte sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

“El crecimiento urbanístico debe ir de la mano de una movilidad eficiente y respetuosa con nuestro entorno y con las personas que vivimos en Huesca. Estamos hablando de una oportunidad para mejorar la conexión entre zonas de Huesca y evitar futuros problemas de movilidad y ambientales", finaliza Mellado.

Etiquetas: