La veterinaria se planta contra una normativa que olvida su criterio clínico: "Es un sinsentido"

Profesionales se concentran en la plaza Cervantes y entregan el manifiesto con sus reivindicaciones al subdelegado del Gobierno

Periodista
26 de Marzo de 2025
Guardar
Protesta de los veterinarios en Huesca

No han tenido en cuenta el criterio veterinario de quienes estamos trabajando al pie del cañón. Es todo un sinsentido”. Son quejas de profesionales de la veterinaria que se han concentrado este miércoles ante la Subdelegación del Gobierno de Huesca, siguiendo una convocatoria nacional, para hacer llegar a los ministerios de Agricultura y Sanidad sus reivindicaciones ante la nueva normativa.

Son muchos los problemas que denuncian, como prospectos desfasados, envases muy grandes, una gran carga burocrática y, principalmente, que se olvida el criterio clínico, y todo lo que esto conlleva para el tratamiento a los animales de compañía y abasto.

Por ello el lema elegido es “Dejadnos trabajar”, a los que suman otros como “Todos nos merecemos algo mejor”, “La veterinaria dice basta”, “Cuidamos de tu salud, cuidamos de ti”, y el que han coreado los participantes en la movilización: “Menos burocracia, más veterinaria”. También han reclamado que el IVA baje del 21 % actual al 10 % anterior.

Las concentraciones ante las delegaciones y subdelegaciones de toda España están convocadas por la Organización Colegial Veterinaria, el Consejo General de Veterinaria de España, los colegios veterinarios, asociaciones de empresas y facultades de veterinaria, entre otras, que muestra la unión del sector ante el nuevo decreto que regula la dispensación y uso de medicamentos en las clínicas veterinarias y otras normativas que afectan al uso de los medicamentos veterinarios.  

En Huesca el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Huesca, Fernando Carrera, ha encabezado la concentración, que ha reunido a profesionales y también algún propietario de mascotas. Carrera ha entregado el manifiesto al subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, que se ha acercado a la concentración en la plaza Cervantes para recoger estas reivindicaciones.

“Los profesionales veterinarios somos conscientes del problema que las antibioresistencias suponen para la salud de las personas y estamos en primera línea para enfrentarlas -señala el manifiesto-, como lo demuestra la labor realizada en el ámbito de los animales de producción, con una importante reducción en el uso de los antibióticos”.

“Nuestro deseo y obligación, es seguir trabajando en la misma línea y además procurar, partiendo del conocimiento científico y técnico, los mejores cuidados a los animales y por ende contribuir a la salud de las personas”, remarca.

Por ello dicen “basta ya” y reivindican, en primer lugar, la modificación del R.D. 666/2023, de 18 de julio, con la retirada de Presvet, y una moratoria en la aplicación de aquellos apartados que en la actualidad están dificultando en unos casos o haciendo imposible su aplicación en otros, habida cuenta del desabastecimiento de los centros dispensadores, los formatos inadecuados, la actualización de las fichas técnicas, la categorización de antibióticos, etcétera”. Se reafirman en “la necesidad de prescribir en base al criterio clínico y la evidencia científica”.

Asimismo, reclaman la incorporación en la Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios de la posibilidad de la venta de medicamentos con destino exclusivamente a los animales bajo el cuidado de los veterinarios y veterinarias “con la finalidad de completar el tratamiento de los mismos, en la misma línea de lo que acontece en el resto de Europa”.

También destacan la reivindicación de “la vuelta a la normalidad, es decir al IVA reducido, para los servicios veterinarios, una vez superada la crisis económica que sirvió al Gobierno para justificar la subida en septiembre de 2012”.

El sector espera ser escuchado por el Gobierno “con la confianza que nos da -dicen- el sentir la razón de nuestra parte, y el apoyo que día a día nos trasmite la ciudadanía en nuestro ejercicio profesional diario”.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante