VOX pide priorizar corredores verdes de unión de Huesca con municipios cercanos

Ha presentado una propuesta al Ayuntamiento de Huesca para la construcción de estas vías peatonales y para ciclistas

DH
12 de Febrero de 2024
José Luis Rubió, portavoz municipal de VOX, y Fermín Civiac, en una foto de archivo. Foto Myriam Martínez

El grupo municipal de VOX ha presentado una moción en el Ayuntamiento de Huesca para la construcción de corredores verdes peatonales y ciclistas de unión de Huesca capital con los municipios cercanos.

Desde VOX se considera que esta actuación "estratégica" debería ser prioritaria para el Gobierno local y regional porque, indica, es "esencial para promover un desarrollo equilibrado, estimular la economía local, mejorar la calidad de vida de los habitantes y proteger el medio ambiente".

Desde VOX destacan que municipios limítrofes a Huesca son principalmente áreas residenciales sobre todo ocupadas por familias jóvenes que optan por vivir en un entorno rural pero trabajan, escolarizan a sus hijos y compran en Huesca. Este grupo municipal achaca en gran medida a la falta de viviendas asequibles en la capital la elección de estos municipios como lugar de residencia.

"Sin embargo, a pesar de su proximidad, la conexión entre estos lugares y Huesca puede ser complicada. La ausencia de un transporte público adecuado obliga a depender principalmente del transporte privado, especialmente debido a la falta de vías seguras para peatones y ciclistas", señala.

Desde VOX aseguran que "la implementación de vías peatonales y ciclistas que conecten estos municipios con Huesca es crucial para impulsar el desarrollo integral de la región. Esto no solo facilitaría la movilidad de los habitantes, sino que también generarían una serie de beneficios para la capital y sus alrededores".

Como señalan. "en primer lugar, estas vías ofrecerían más opciones de vivienda asequible para los habitantes de Huesca, contribuyendo así a descongestionar la ciudad y dinamizar económicamente los municipios cercanos. Además, la conexión con vías peatonales y ciclistas impulsaría el desarrollo comercial y de ocio de Huesca al ampliar su área de influencia y facilitar el acceso a servicios y establecimientos comerciales. Esto estimularía el comercio local y crearía nuevas oportunidades de negocio".

Agrega como otro aspecto importante "la mejora en la calidad de vida de los habitantes. Estas vías proporcionarían espacios seguros y saludables para la movilidad activa, reduciendo la dependencia del transporte motorizado y mejorando la salud pública al disminuir la contaminación atmosférica y acústica en la ciudad. Además, si se conciben como corredores verdes, estos espacios podrían potenciar el turismo verde en la región y servir como áreas de recreación y educación ambiental".

Finalmente, apunta que, desde una perspectiva medioambiental, "la creación de estos corredores contribuiría a la preservación de los ecosistemas locales y fomentaría la biodiversidad al integrar nuevas áreas verdes en el paisaje urbano".

 

Etiquetas: